ACA impulsa la transición energética: Instala el primer parque solar en un puerto

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) se convirtió en la primera agroexportadora del cordón en producir energía solar en una de sus terminales portuarias. El nuevo parque fotovoltaico, instalado en el complejo de Puerto General San Martín, ya cuenta con la habilitación oficial para operar como Autogenerador en el Mercado Eléctrico Mayorista, según informó la Secretaría de Energía.

Detalles del proyecto

El parque cuenta con 720 paneles solares de 665W cada uno, sumando una potencia total de 396 kilovatios. Esta fuente de energía renovable permitirá disminuir notablemente el consumo de electricidad proveniente de la red tradicional, cubriendo parte de las necesidades energéticas del puerto con generación propia.

Apuesta por la sustentabilidad y la energía limpia

ACA señala que este desarrollo es el primer paso de un plan más amplio para incorporar energías renovables en todas sus operaciones productivas y logísticas. El proyecto forma parte de una política de sustentabilidad que incluye eficiencia en el uso de la energía, cuidado ambiental y la meta de reducir emisiones a lo largo de toda su cadena de valor.

La terminal de Puerto General San Martín es clave para la agroexportación argentina: por allí pasa más del 75% de la soja y sus derivados que el país vende al exterior. Con esta iniciativa, ACA marca un hito en la infraestructura portuaria agroindustrial nacional y promueve la transformación energética del sector, sentando las bases para nuevas inversiones en energías renovables dentro del sistema logístico argentino.

Qué opinas?