Aceiteros irán a un paro nacional tras rechazar la oferta salarial de la patronal

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo convocaron a una huelga nacional a partir de las 6 de la mañana de este miércoles.

El conflicto se debe a la amplia brecha entre el reclamo sindical y la propuesta de las empresas nucleadas en la Cámara de Industria Aceitera Los gremios exigen que el salario mínimo vital y móvil para la categoría inicial (peón) se eleve a $2.344.728, un monto que aseguran está fundamentado en datos del INDEC para cubrir las necesidades básicas de una familia. El reclamo paritario de ambas organizaciones está fundamentado en el derecho a un salario mínimo vital y móvil (SMVM) que, según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, debe asegurar a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.

Frente a este reclamo, la propuesta de las empresas de ajustar salarios por la inflación pasada fue tildada de “provocación”. Los sindicatos apuntan directamente a la rentabilidad del sector: “La eliminación de las retenciones a las exportaciones por parte del gobierno nacional les dio un beneficio extraordinario. Su negativa es una apropiación de esa renta”, señalaron en el acta de negociación. Además, aseguran que, incluso aceptando el aumento, el impacto en el costo laboral sería “nulo”, ya que este se redujo en 2024.

Qué opinas?