Aceiteros y Agroexportadoras en última reunión ante el vencimiento de la conciliación obligatoria

Una nueva audiencia entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y CEC se realizará hoy a kas 12.00 hs. Mañana vence el plazo de la conciliación obligatoria, allanando el camino para un potencial regreso de las medidas de fuerza.

 La incertidumbre vuelve a apoderarse del sector oleaginoso. Este martes se realiza una nueva audiencia de mediación entre los sindicatos aceiteros y las cámaras de agroexportadoras, desarrollada en el ámbito de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Con el vencimiento de la conciliación obligatoria previsto para mañana, miércoles, el fantasma de un nuevo paro nacional aceitero se torna cada vez más real.

El conflicto, que tiene como eje la recomposición salarial de los trabajadores, no logra destrabarse pese a las instancias de diálogo forzadas por el Ministerio de Trabajo. La última reunión, que se extendió por varias horas, replicó el resultado infructuoso de los encuentros anteriores, profundizando la grieta entre las partes.

Las fuentes del conflicto siguen siendo las mismas. Por un lado, los trabajadores, nucleados en la FTCIODyARA y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo, exigen una mejora salarial que contemple lo que denominan la “extraordinaria renta” que percibieron las empresas tras la eliminación de retenciones. Desde las bases sindicales, la presión por retomar la huelga que fuera lanzada el 7 de octubre y luego suspendida por la conciliación obligatoria, no hace más que crecer. Los representantes de los trabajadores aceiteros sostienen que el valor del salario mínimo, vital y móvil, según su definición constitucional y legal, debería ser de 2.344.728 pesos para el mes de septiembre de 2025, mes en el cual se abrió la revisión del acuerdo firmado el pasado 9 de abril de 2025.

Por el otro lado, las empresas agrupadas en CIARA y CEC mantienen su posición. En un comunicado emitido tras la fallida audiencia, las cámaras que comanda Gustavo Idígoras aseguraron: “La segunda audiencia con los dos sindicatos aceiteros […] no logró avances ni arribar a acuerdos salariales, a pesar del enorme esfuerzo de la industria en promover actualizaciones salariales siguiendo el índice de inflación mensual del INDEC”. Además, exhortaron a los sindicatos a “traer propuestas concretas siguiendo los parámetros de inflación, que siempre han sido la forma de arribar a acuerdos”.

Con el reloj en contra y sin nuevos acuerdos a la vista, la conciliación obligatoria expira mañana. Este escenario deja en libertad de acción a los sindicatos para retomar las medidas de fuerza, que de concretarse, paralizarían una de las cadenas exportadoras más vitales para la economía argentina.

Qué opinas?