Amsafe denuncia falta de seriedad del gobierno provincial en la paritaria docente

Rodrigo Alonso, secretario general del gremio, calificó de “inadmisible” la ausencia de propuestas y advirtió con medidas de fuerza si no hay respuestas urgentes.

En una nueva instancia de diálogo paritario entre el Gobierno de Santa Fe y la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), la expectativa de los docentes se vio frustrada por la falta de una propuesta concreta por parte de las autoridades provinciales. Rodrigo Alonso, secretario general del gremio, calificó el encuentro como “improvisado” y aseguró que no hubo negociación real.

“No fue una reunión paritaria, fue muy rápido. Nosotros no lo llamamos así”, afirmó Alonso, quien destacó que el gremio llegó con la expectativa de discutir temas urgentes como salarios, condiciones laborales, jubilaciones y políticas pedagógicas. Sin embargo, “el gobierno comunicó que no tiene una propuesta”, lo que llevó a AMSAFE a retirarse de la mesa e intimar al Ejecutivo a presentar una oferta formal.

Salarios bajo la línea de indigencia

Alonso remarcó la crítica situación económica que atraviesan los docentes: “Es inadmisible que un trabajador de la educación gane por debajo de la línea de indigencia”. Criticó además la dilación del gobierno, ya que hace más de un mes venció un decreto de aumento salarial “escaso e insuficiente”, sin que hasta ahora haya una nueva propuesta.

Jubilados, presentismo y estabilidad laboral

El dirigente también apuntó contra el abandono de los jubilados, quienes reciben sus ajustes con 60 días de demora, y denunció la falta de discusión sobre problemas estructurales como el presentismo, la inestabilidad laboral y las decisiones pedagógicas tomadas sin consultar a los trabajadores.

Advertencia de medidas de fuerza

Ante la falta de respuestas, Alonso advirtió que AMSAFE convocará asambleas para evaluar acciones: “Esperemos que esas asambleas sean para analizar una propuesta, pero si el gobierno no presenta nada, tendremos que tomar resoluciones”.

El gremio responsabilizó al gobierno provincial por el retroceso en los derechos laborales y exigió una respuesta inmediata que garantice condiciones dignas para los docentes activos y pasivos. La tensión en la paritaria marca un posible escenario de conflicto si no hay avances en los próximos días.

Qué opinas?