Amsafe denuncia falta de voluntad del gobierno en la paritaria docente: “Salimos muy preocupados”

Rodrigo Alonso, secretario general del sindicato de los docentes públicos, advirtió sobre el incumplimiento de acuerdos y la pérdida salarial frente a la inflación.

En una reunión paritaria tensa y sin avances, la Asociación Magisterial de Santa Fe (Amsafe) expresó su profunda preocupación por la falta de disposición del gobierno provincial para discutir mejoras salariales, condiciones laborales y temas previsionales.

“No hubo acuerdo, sino gran preocupación”, afirmó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe, tras el encuentro. “No hay voluntad para discutir salario, condiciones de trabajo, situación previsional ni cuestiones pedagógicas”, denunció.

El dirigente rechazó el argumento oficial de que los aumentos superaron la inflación: “No sabemos a qué supermercado van los que hacen los números del INDEC. Los trabajadores vemos que la plata no alcanza. Y perdimos poder adquisitivo”. Según datos del sindicato, los activos recibieron un 13% de aumento frente a una inflación del 16% en el semestre, mientras que los jubilados perdieron aún más, con solo un 8% de incremento contra un 16,4% de inflación.

Incumplimientos y reclamos pendientes
Alonso señaló que el gobierno “no cumple el acta paritaria firmada”, destacando la falta de concursos de titularización y traslados en nivel inicial, primario y modalidad especial. También criticó el sistema de presentismo, que “daña la salud de los docentes y el proceso educativo”, al obligar a asistir incluso en situaciones extremas.

Otras deudas mencionadas fueron:

  • Falta de pago de la movilidad rural.
  • Ausencia de espacios para debatir políticas pedagógicas.
  • Atrasos en los ajustes previsionales: “Es vergonzoso que los jubilados cobren los aumentos 60 días después”.

Amsafe y el gobierno volverán a reunirse el próximo martes, aunque el sindicato se mostró escéptico: “No encontramos voluntad para acuerdos que mejoren los derechos laborales y la escuela pública”.

La advertencia de Alonso dejó en claro que, sin cambios en la postura oficial, el conflicto docente podría escalar en las próximas semanas.

Qué opinas?