AMSAFE exige garantías laborales y previsionales en la reforma de la Constitución de Santa Fe

 En el marco del proceso de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y previsionales de los trabajadores y trabajadoras de la educación, tanto activos como jubilados.

La organización gremial presentó una serie de propuestas clave para asegurar la protección y mejora de las condiciones salariales y jubilatorias en la provincia. Entre los puntos centrales, AMSAFE exige que los haberes de los jubilados no sean inferiores al 82% del salario de los activos y que queden exentos de reducciones por leyes de emergencia o impuestos, como el gravamen a las ganancias.

Además, el sindicato insiste en que cualquier modificación en las condiciones laborales y previsionales debe discutirse en paritarias, garantizando la participación de los sectores afectados en mesas de negociación.

Otro eje fundamental es la defensa del sistema jubilatorio provincial, que debe mantenerse solidario, de reparto y bajo gestión estatal a través de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe. AMSAFE advierte que esta administración no debe transferirse a jurisdicciones nacionales ni a entidades privadas, para preservar la equidad y sostenibilidad del sistema.

“La lucha por los derechos previsionales es una lucha por el futuro de la educación pública”, señaló el gremio, reafirmando su compromiso con los trabajadores y la defensa de la escuela estatal. La reforma constitucional será un escenario clave para definir estas garantías en la provincia.

Qué opinas?