Anmat prohibió aceites de oliva falsamente rotulados en Argentina

Anmat prohibió aceites de oliva falsamente rotulado

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió en todo el país la elaboración, fraccionamiento y comercialización de dos marcas de aceites de oliva. Los productos estaban falsamente rotulados y carecían de registros sanitarios obligatorios, lo que los convierte en alimentos ilegales y riesgosos para la salud.

Anmat prohibió aceites de oliva por falta de registros

La medida fue oficializada a través de las disposiciones 7214/2025 y 7215/2025 publicadas en el Boletín Oficial. Los artículos alcanzados por la prohibición son:

  • “Aceite de oliva extra virgen marca Morando Premium, primera prensada en frío”.
  • “Aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío, marca Estancia Olivares, origen Mendoza, RNE 13310522, RNPA 13496730”.

Ambos carecían de registros sanitarios y estaban falsamente rotulados con números inexistentes de RNE (Registro Nacional de Establecimiento) y RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio).

Desde el Instituto Nacional de Alimentos (Inal) remarcaron que, al no poder identificarse como elaborados en establecimientos habilitados, estos aceites no podrán fabricarse ni venderse en ningún punto del país.

La Anmat advirtió a los consumidores que verifiquen siempre que los aceites de oliva, y cualquier alimento envasado, incluyan en sus etiquetas información completa y válida sobre RNE y RNPA, garantía fundamental de autenticidad y seguridad alimentaria.

Además, la entidad recordó que las infracciones vinculadas a alimentos falsamente rotulados pueden derivar en sanciones económicas y en el retiro inmediato de los productos del mercado. El aceite de oliva es uno de los productos más adulterados en Argentina, por lo que recomiendan desconfiar de precios demasiado bajos y revisar siempre los sellos de calidad.

La Anmat también aconsejó a los consumidores adquirir estos productos únicamente en comercios habilitados y prestar especial atención a la procedencia. Verificar el número de RNE y RNPA en la etiqueta es la forma más segura de garantizar que el aceite de oliva sea auténtico y no represente un riesgo para la salud.

Qué opinas?