Sede de ARCA vinculada al nuevo régimen de facilidades de pago

ARCA flexibilizó el régimen de facilidades de pago

ARCA modificó el régimen de facilidades de pago mediante la Resolución General 5777/2025, publicada el 22 de octubre en el Boletín Oficial. La medida busca otorgar más flexibilidad a los contribuyentes y aliviar la presión financiera generada por el contexto económico actual. Con esta decisión, el organismo amplía los plazos de adhesión y reduce los porcentajes de anticipo exigidos, ofreciendo condiciones más accesibles para la regularización de deudas fiscales y aduaneras.

Cambios clave en el régimen de facilidades de pago

Desde el 3 de noviembre de 2025 se podrán incluir deudas vencidas hasta el 31 de agosto de ese año. Antes, solo se permitían obligaciones vencidas hasta abril, por lo que la ampliación representa un alivio importante para los contribuyentes que enfrentan dificultades de liquidez. Además, el pago a cuenta exigido fue reducido para todos los segmentos, lo que facilita el ingreso al plan.

Las personas humanas, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y el sector salud deberán abonar solo un 5% de anticipo. Las medianas empresas pagarán un 10%, mientras que los grandes contribuyentes deberán afrontar un 15%. La tasa de financiamiento se mantiene en el 50% de la tasa de interés resarcitorio vigente al momento de la adhesión.

El plan permitirá financiar las deudas en hasta 60 cuotas, según la categoría del contribuyente. Las medianas empresas podrán acceder a 48 cuotas y los grandes contribuyentes a 36. La adhesión deberá realizarse a través del sistema “Mis Facilidades”, disponible con clave fiscal, y permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre de 2025.

La extensión de los plazos y la reducción del anticipo se consideran medidas que facilitan la regularización de deudas impositivas y aduaneras. Estas modificaciones brindan alivio financiero a los contribuyentes y favorecen a sectores con menor liquidez, como las micro y pequeñas empresas, el sector salud y las entidades sin fines de lucro. Con esta flexibilización, ARCA busca promover una mayor inclusión fiscal y fortalecer la recaudación sin afectar la continuidad de la actividad económica.

Qué opinas?