ARCA modificó las reglas de pago para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo régimen para los pagos mediante débito automático, dirigido a trabajadores autónomos, monotributistas y personal de casas particulares. La medida fue establecida mediante la Resolución 5790/2025, publicada en el Boletín Oficial.

La decisión se tomó ante el aumento de rechazos en los débitos automáticos, causados por cuentas cerradas, inactivas, falta de fondos o órdenes de no pago. Cada rechazo genera costos operativos adicionales para el organismo, lo que impulsó una revisión del sistema para hacerlo más eficiente.

Nuevo procedimiento ante rechazos
El nuevo esquema es claro y escalonado:

  1. Tras tres rechazos consecutivos: ARCA notificará al contribuyente a través de su Domicilio Fiscal Electrónico para que regularice la situación de su cuenta.
  2. Ante un cuarto rechazo: La adhesión al débito automático será cancelada automáticamente.

Una vez dada de baja, el contribuyente no podrá utilizar esta modalidad de pago hasta que realice una nueva adhesión a través de los canales habilitados. Es importante recordar que la solicitud de adhesión debe iniciarse siempre en el banco donde se tiene la cuenta, y si se realiza antes del día 20 de cada mes, regirá a partir del mes siguiente.

Aplicación para diferentes regímenes

  • La norma se replica para el personal de casas particulares mediante ajustes en la Resolución General 3.693, utilizando también la notificación electrónica.
  • Para los monotributistas, las reglas de notificación y baja son idénticas, alineándose con los mecanismos digitales del Régimen Simplificado.

Objetivo de la medida
Según ARCA, los cambios buscan:

  • Evitar intentos de débito infructuosos.
  • Reducir costos administrativos.
  • Fortalecer el cumplimiento mensual de las obligaciones previsionales.

La nueva normativa establece un proceso automático de baja para quienes tengan cuatro rechazos consecutivos en sus débitos, con el fin de agilizar la gestión y garantizar los pagos.

Qué opinas?