Docentes santafesinos reciben aumento salarial oficializado por decreto

Aumento salarial docente en Santa Fe: oficializado por decreto

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial docente en Santa Fe. La medida se oficializó este miércoles 3 de septiembre mediante el decreto 1896, que establece un incremento de 7% para maestros del segundo semestre de 2025. La suba se aplicará de manera escalonada desde julio hasta diciembre e incluye a jubilados, pensionados y docentes suplentes.

Pese al rechazo de los gremios Amsafé y Sadop en asambleas, la administración provincial decidió avanzar con el aumento. La intención es garantizar la continuidad de la política salarial y asegurar que ningún docente perciba menos que los mínimos establecidos.

El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, sostuvo que la paritaria docente estaba cerrada y defendió la oferta oficial. Destacó que el rechazo de los gremialistas responde en muchos casos a intereses políticos y no al interés real de los docentes.

Cómo se aplicará el aumento docente en Santa Fe

El incremento de 7% se calcula sobre el sueldo básico y otros ítems relacionados, tomando como referencia los haberes de junio de 2025. Se implementará de forma escalonada:

  • 1,5% en julio y agosto
  • 1% en septiembre, octubre, noviembre y diciembre

El decreto también establece sumas mínimas garantizadas de bolsillo:

  • $40.000 desde julio
  • $70.000 desde octubre por cargo en el escalafón docente, con montos proporcionales para horas cátedra en niveles secundario y superior

Se actualizan además los adicionales como Estado Docente, Reconocimiento a la Función Docente, suplemento por Movilidad y pago de material didáctico.

Rechazo de los gremios docentes

Amsafé y Sadop consideraron que el aumento del 7% no acompaña la inflación proyectada para el segundo semestre. Sin embargo, el gobierno reafirma que la medida garantiza los mínimos establecidos y beneficia también a jubilados y pensionados.

El decreto refleja la intención del Ejecutivo de asegurar continuidad en la política salarial, aun frente a la resistencia de algunos gremios, y mantener previsibilidad en los ingresos docentes.

Qué opinas?