Noviembre arrancó con aumentos en tarifas, combustibles y servicios

La luz y el gas suben un 3,8% en promedio, mientras que también se registran ajustes en nafta, transporte, alquileres y salud privada, en un contexto de inflación sostenida.

Noviembre comenzó con aumentos en los principales gastos del hogar: luz y gas, combustibles, transporte público, alquileres y servicios de salud privada verán incrementos que impactan directamente en el presupuesto de los argentinos, en un escenario marcado por la inflación persistente, con un IPC de septiembre de 2,1% según el Indec.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) autorizó un incremento promedio del 3,8% en las tarifas de gas, en el marco de las revisiones quinquenales de cuadros tarifarios. La medida se publicó en el Boletín Oficial a través de 20 resoluciones generales, una para cada empresa del sector, estableciendo los nuevos valores que recibirán los usuarios residenciales.

“Resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”, se destaca en una de las resoluciones. Además, se recuerda que según lo expresado por el Ministro de Economía, las tarifas de transporte y distribución de gas natural se fijan de acuerdo con los resultados de estas revisiones quinquenales.

Tras un período de transición en el marco de la emergencia energética, el gobierno implementó un plan quinquenal con las empresas del sector, que permite actualizar tarifas y al mismo tiempo garantizar compromisos de inversión.

Fuentes de la Secretaría de Energía adelantaron que el lunes se publicarán los nuevos cuadros tarifarios de electricidad, con aumentos similares a los del gas, completando así los ajustes en los servicios básicos de noviembre.

Qué opinas?