Este jueves por la tarde, el gremio de los bancarios anunció un nuevo acuerdo paritario que se ajusta a la actual inflación y acumula un 101,6% en los primeros nueve meses del año.
“En el día de la fecha hemos acordado con las cámaras empresarias un aumento salarial que será equivalente a la inflación del mes de septiembre, sobre los sueldos de agosto, para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales”, detalló La Bancaria en un comunicado.
En continuidad, destacaron que este incremento apunta a garantizar “la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores/as bancarios/as no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados/as”.
Según estableció el comunicado, el incremento será del 3,5% en relación a agosto se abonará con los salarios de octubre.
Por otro lado, afirmaron que la diferencia del IPC correspondiente a octubre por el concepto del pago por el Día del Bancario/a se abonará con los salarios de noviembre.
Por último, el gremio conducido por el dirigente bancario y diputado de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, fijó un mínimo total de $1.525.889.
“En el día de la fecha hemos acordado con las cámaras empresarias un aumento salarial que será equivalente a la inflación del mes de Septiembre, sobre los sueldos de Agosto, para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales. Por lo tanto, se deberá abonar la diferencia que surja entre la inflación acumulada entre los meses de Enero a Septiembre 2024 inclusive (101.6%), tomando como referencia los salarios de Diciembre 2023, y los incrementos ya otorgados en el 2024. Dicho incremento representa un 3,5% con respecto al mes de Agosto. El mismo deberá ser abonado junto con los salarios del mes de Octubre. La diferencia del IPC correspondiente al mes de Octubre por el concepto Día del Bancario, será abonada con los sueldos del mes de Noviembre.
De esta manera, una vez más, desde la Asociación Bancaria garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores/as bancarios/as no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados/as.
Buenos Aires, 17 de octubre de 2024″, señala el comunicado.
Qué opinas?