“BATEL, Viaje en tambor por la Cuenca del Plata”: un espectáculo didáctico que une música, historia y memoria

La propuesta de Ludmila Gallardo y Carlo Seminara se presentará el martes 26 de agosto en el Teatro Aldo Braga de San Lorenzo, con funciones destinadas a escuelas primarias, secundarias, terciarias y docentes.

El próximo martes 26 de agosto, San Lorenzo será escenario de un espectáculo que invita a viajar por los ritmos, danzas y memorias de nuestra región: “BATEL, Viaje en tambor por la Cuenca del Plata”, creado por Ludmila Gallardo y Carlo Seminara. La propuesta se presentará en el Teatro Aldo Braga (Entre Ríos 510), en dos funciones programadas a las 10.30 y 14.30 h.

La obra está dirigida especialmente a alumnos de 6º y 7º grado de escuelas primarias, estudiantes de nivel secundario y terciario, así como a docentes en general. Las reservas pueden realizarse al teléfono 341 5190622.

“BATEL” propone un recorrido artístico y pedagógico por la Cuenca del Plata, donde las manifestaciones culturales de matriz afro revelan la historia de cada comunidad y dialogan con los imaginarios de nuestro pasado colonial. A través de tambores, danzas, cantos, relatos y recursos contemporáneos, los artistas invitan a reflexionar sobre la construcción de una identidad latinoamericana.

El espectáculo, abierto a todo público, busca rescatar una parte olvidada de nuestra memoria colectiva. Su propuesta sonora y visual transita por los afluentes del Río de la Plata, navegando entre Brasil, Paraguay, Bolivia, Argentina y Uruguay, y dando vida a ritmos como la charanda, milonga, candombe, samba y chamamé.

Con esta obra, Gallardo y Seminara recuperan las huellas de una identidad pluricultural, marcada por la resistencia y la fuerza de las comunidades. A través de la música y la danza, “BATEL” se convierte en una fiesta popular que revaloriza las raíces y la memoria compartida de América Latina.

Qué opinas?