Joven estudiante completa formulario de inscripción a Becas Progresar 2025

Becas Progresar: segunda convocatoria 2025.

Las Becas Progresar abrirán su segunda convocatoria del año 2025 el próximo 1 de agosto, según confirmaron este lunes fuentes oficiales del Ministerio de Capital Humano. El objetivo es que más jóvenes y adultos puedan acceder a un incentivo económico para continuar o finalizar sus estudios, tanto a nivel obligatorio como superior.

Esta iniciativa forma parte de las políticas públicas destinadas a reducir el abandono escolar, fomentar la educación técnica y universitaria, y acompañar a sectores vulnerables que necesitan apoyo económico para estudiar.

¿Cuándo empieza la inscripción Becas Progresar?

La inscripción comenzará el jueves 1° de agosto de 2025 y se extenderá hasta el 31 de agosto inclusive. En esta etapa, podrán postularse estudiantes de nivel primario, secundario, terciario, universitario y cursos de formación profesional.

¿Quiénes pueden anotarse en esta segunda etapa?

Los requisitos generales para acceder a las Becas Progresar son:

  • Ser argentino nativo o naturalizado con DNI.
  • Tener entre 16 y 30 años (hasta 35 para estudiantes avanzados).
  • Los ingresos del grupo familiar no deben superar los tres salarios mínimos.
  • Ser alumno regular de una institución educativa reconocida.
  • En el caso de Progresar Trabajo, no hay límite de edad.

El programa está dividido en cuatro líneas principales:

  • Progresar Obligatorio
  • Progresar Superior
  • Progresar Enfermería
  • Progresar Trabajo

¿Cómo hacer el trámite paso a paso?

Para acceder a las Becas Progresar, el trámite se realiza de forma online desde la plataforma oficial del Gobierno.

  1. Ingresar al sitio web del programa Progresar.
  2. Seleccionar la línea de beca correspondiente.
  3. Completar el formulario con los datos personales y académicos.
  4. Adjuntar la documentación requerida (como DNI y certificado de alumno regular).
  5. Enviar la solicitud y guardar el comprobante.

Además, el trámite también puede gestionarse desde la app Progresar+, disponible para celulares con sistema Android.

¿Cuánto se cobra por las Becas Progresar?

El monto mensual actual ronda los $20.000 a $75.000, según el tipo de beca y nivel educativo. En general, se abona el 80% mensualmente y el 20% restante se libera al acreditar la condición de alumno regular.

También hay incentivos extra para quienes completen cursos complementarios o se inscriban en carreras estratégicas definidas por el Ministerio de Educación.

Importancia del programa en el contexto actual

En un escenario económico complejo, las Becas Progresar representan una herramienta clave para garantizar el derecho a la educación y promover la inclusión social. Desde su relanzamiento, más de 1,7 millones de jóvenes han sido beneficiarios, lo que refleja su alcance y efectividad.

El programa no solo busca mejorar los índices educativos, sino también favorecer la inserción laboral a futuro, especialmente en áreas como salud, tecnología y docencia.

La segunda convocatoria 2025 de las Becas Progresar ya tiene fecha confirmada. Si cumplís con los requisitos, prepará la documentación e inscribite a tiempo. Esta puede ser una gran oportunidad para avanzar en tu formación con respaldo estatal.

Qué opinas?