Billetera Santa Fe vuelve renovada: habrá reintegros de hasta $20.000 para reactivar el consumo

La nueva versión del programa Billetera Santa Fe vuelve con beneficios ampliados: $20.000 de reintegros mensuales divididos entre comercios adheridos y el Banco Santa Fe. Ya rige en Rosario y se extenderá al resto de la provincia.

El secretario de Comercio de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio, anunció oficialmente el regreso de Billetera Santa Fe, el programa que durante años impulsó el consumo en toda la provincia y que ahora vuelve con una versión actualizada para fortalecer al comercio en medio de la caída de ventas.

La herramienta contempla un reintegro mensual de hasta $20.000, distribuidos en dos tramos:

  • $10.000 de reintegro aplicable con cualquier medio de pago. Este monto será cubierto por los comercios adheridos y se aplicará a través del saldo disponible en la aplicación.
  • $10.000 adicionales para quienes abonen con tarjeta de crédito del Banco Santa Fe, beneficio que será absorbido por la entidad bancaria.

Rezzoaglio confirmó que el programa Billetera Santa Fe ya está vigente en Rosario y que la intención es extenderlo a toda la provincia en las próximas semanas.

Amplio respaldo comercial

El convenio del relanzamiento cuenta con la adhesión de la Cámara de Supermercados, lo que garantiza la participación de grandes cadenas, almacenes y comercios de cercanía. Así, el beneficio alcanzará a un público amplio y a diversos rubros.

El funcionario recordó además que Billetera Santa Fe ya se encuentra operativa en sectores como los corralones, con programas específicos de reintegros.

“Esperamos que tome relevancia nuevamente”

Rezzoaglio destacó que el relanzamiento busca sostener el consumo interno y ofrecer un alivio a los consumidores.
“Ya está vigente y esperamos que tome relevancia. Es una herramienta que demostró ser efectiva y que vuelve para potenciar al comercio local”, afirmó.

Con esta actualización, Billetera Santa Fe aspira a recuperar su rol clave en la economía provincial y volver a convertirse en un incentivo central para las compras cotidianas.

Qué opinas?