YPF y Essential Energy firmaron este lunes, 23 de diciembre, un memorando de entendimiento para evaluar la factibilidad de desarrollar una biorrefinería en San Lorenzo, Santa Fe. El proyecto busca reconvertir una refinería que la petrolera argentina posee en la ciudad y que ha estado inactiva desde 2018, para comenzar a producir biocombustibles.
“Esta alianza estratégica se enmarca en el proceso continuo de revisión del portafolio de YPF impulsado en su Plan 4×4 e implementado en 2024, que prioriza a la vez la sostenibilidad, rentabilidad y la creación de valor. Este proyecto refuerza el compromiso de ambas empresas con el desarrollo de energías limpias y el cuidado del medio ambiente”, señala el comunicado oficial de YPF.
Essential Energy es una empresa especializada en la elaboración y comercialización de biocombustibles de primera y segunda generación, así como de materias primas de origen vegetal y animal. Entre sus principales clientes se encuentran Shell, Axion, Eni, Trafigura y Q8. También tiene socios con operaciones en Italia, Colombia, Estados Unidos, Bahréin y Uruguay. En Santa Fe, Essential ya opera una destilería de bioetanol en General Obligado, reactivada en 2009 tras 27 años sin funcionar, que produce 100.000 litros diarios de biocombustible a partir de melaza de caña de azúcar.
Una nueva etapa para la Refinería de San Lorenzo
La refinería de San Lorenzo fue fundada por YPF en 1938 y vendida en 1993. En 2018, la petrolera estatal la recompró en sociedad con Dapsa por 85 millones de dólares. La planta, ubicada en el Cordón Industrial de Rosario, cuenta con una destilería, planta de despacho de combustible, parque de tanques, planta de asfalto y un puerto con salida a la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Antes del acuerdo entre YPF y Essential Energy, la provincia de Santa Fe evaluó transformar la planta en una productora de Combustible de Aviación Sostenible (SAF), conocido también como Biojet. Este proyecto fue presentado por el diputado Joaquín Blanco con la idea de producir el biocombustible a partir de Aceite Vegetal Hidrotratado, un diésel renovable elaborado con aceites vegetales y residuos de origen vegetal o animal. Aunque el Gobierno Nacional descartó esta propuesta inicial, la producción de SAF no está completamente fuera de consideración. En 2023, la producción de Biojet se triplicó, pero su uso solo representa el 0,1% del total consumido en la aviación. Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han comenzado a implementar políticas para incluir este biocombustible en las mezclas obligatorias.
Con el respaldo de Essential Energy, YPF apunta a reactivar la refinería de San Lorenzo y posicionarla como un centro clave en la producción de energías limpias, marcando un nuevo capítulo en el compromiso del país con la transición energética.
Qué opinas?