Nicolás Maduro y Javier Milei, relacionados con investigaciones al Cártel de los Soles en Argentina

Argentina investiga operaciones financieras del Cártel de los Soles.

El Gobierno de Javier Milei inició medidas para investigar y controlar las operaciones financieras del Cártel de los Soles en Argentina. Tras declarar a la organización venezolana como grupo terrorista, las autoridades buscan identificar transacciones sospechosas y posibles vínculos locales, reforzando la seguridad nacional y el cumplimiento de la ley.

Investigaciones sobre el Cártel de los Soles en Argentina

El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, elaboró un informe que detalla las actividades de la organización criminal venezolana. El cártel, encabezado por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, tiene influencia en altos cargos del Estado venezolano y controla gran parte del comercio internacional de cocaína. En Argentina, las autoridades detectaron que algunos integrantes mantienen vínculos familiares y financieros, incluso ingresando al país de manera regular.

Medidas preventivas y control financiero

Para limitar las operaciones del Cártel de los Soles, el Gobierno incluyó al grupo en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La Unidad de Información Financiera (UIF) supervisará las transacciones sospechosas, asegurando que los recursos no se utilicen para actividades ilícitas o terroristas. Esta medida busca proteger la seguridad interior y garantizar la transparencia en el sistema financiero local.

Contexto internacional y antecedentes del cártel de los Soles

El Cártel de los Soles surgió en la década de 1990 y, desde entonces, ha expandido su influencia en América del Norte, Europa y Asia. Aunque su actividad principal no ocurre en Argentina, la presencia de células en países vecinos motivó la declaración de grupo terrorista como medida preventiva. Entre los miembros más relevantes se encuentran exfuncionarios y militares venezolanos con antecedentes en narcotráfico y cooperación con otras organizaciones criminales internacionales.

Impacto en la seguridad y próximos pasos

La inclusión del cártel en RePET permitirá a las autoridades argentinas avanzar con investigaciones y eventuales detenciones de involucrados. Próximamente se publicará un decreto oficial en el Boletín Oficial, acompañado de un listado preliminar de personas vinculadas, entre ellas Maduro, Cabello y otros miembros del régimen venezolano. Las medidas buscan reducir riesgos de financiación ilícita y fortalecer la seguridad regional.

Qué opinas?