Papa León XIV presidió la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati en la Plaza de San Pedro"

Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial

Canonización histórica de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati

Este domingo, la Iglesia Católica canonizó a Carlo Acutis, considerado el primer santo de la generación millennial. La ceremonia se realizó en la Plaza de San Pedro y estuvo presidida por el papa León XIV. Asistieron decenas de miles de fieles de todo el mundo. Durante el acto, también canonizaron a Pier Giorgio Frassati, un joven italiano fallecido en 1925 a causa de poliomielitis.

Vida de Carlo Acutis: un ejemplo para los jóvenes

Carlo nació en Londres el 3 de mayo de 1991 y murió en 2006 a los 15 años por leucemia fulminante. La beatificó el papa Francisco en 2020. Su madre, Antonia Salzano, contó que Carlo era un chico común, con amigos y vida escolar, pero con una profunda fe en Jesús.

Creció en Milán, donde recibió la Primera Comunión a los siete años. Asistía a misa diaria, rezaba el rosario y participaba en adoración eucarística. A pesar de disfrutar videojuegos y excursiones, se destacó por su compromiso con la fe y la ayuda a los necesitados. Colaboró como catequista y asistió a comedores y personas en situación de calle.

Innovación y tecnología al servicio de la fe

Carlo combinó su pasión por la informática con la evangelización. Creó sitios web para su colegio y parroquia, y diseñó una exposición digital con más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia. Este proyecto le valió el apodo de “influencer de Dios” o “ciberapóstol”.

El Vaticano atribuyó a Carlo dos milagros: la curación de un niño en Brasil y la recuperación de una adolescente en Costa Rica. Su tumba se encuentra en el Santuario de la Spogliazione, en Asís, donde cientos de miles de peregrinos lo visitan cada año.

Pier Giorgio Frassati: santidad y compromiso social

Pier Giorgio Frassati, hijo del fundador de La Stampa, dedicó su vida a ayudar a los pobres y al alpinismo. Murió a los 24 años y fue beatificado por Juan Pablo II en 1990. En 2024 se reconoció un segundo milagro que permitió su canonización.

Legado y enseñanza para las nuevas generaciones

El papa León XIV destacó que Acutis y Frassati son “santos de la calle”, cercanos a la vida cotidiana y capaces de inspirar a los jóvenes. En escuelas y parroquias católicas de todo el mundo, los estudiantes recrean escenas de la vida de Carlo. Aprenden sobre sus milagros y cómo combinó fe y tecnología.

Sona Harrison, estudiante de octavo grado en Chicago, comentó: “Cuando leí su historia por primera vez, me impactó. Desde muy joven, Carlo estaba atraído por Jesucristo y asistía a misa todos los días”.

Qué opinas?