Dirigentes de la CGT durante reunión gremial reforzando su rechazo a la reforma laboral

CGT redobla el rechazo a la reforma laboral

Tras la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses, la CGT y la reforma laboral se consolidan como eje central del debate gremial. Los sindicatos aprovecharon el resultado electoral para reforzar su rechazo a la reforma laboral y evaluar cómo recuperar protagonismo político.

Rechazo unificado a la reforma laboral

Los 13 puntos de diferencia entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza fueron interpretados por los gremios como un rechazo a las políticas oficiales. Según fuentes internas de la central, la reforma laboral “pasa a un segundo plano”, pero los sectores más duros advierten que habrá conflicto si el Gobierno insiste con imponerla junto al techo salarial del 1% mensual.

Jorge Sola, líder del gremio Seguros y candidato a conducir la CGT, afirmó que la victoria de Fuerza Patria “avala las críticas y llamados de atención de los sectores contrarios a las políticas implementadas”. Otros referentes coinciden en que la CGT y reforma laboral deben seguir siendo un tema prioritario dentro de la agenda sindical y política.

Futuro de la CGT y estrategia gremial

En noviembre la CGT renovará autoridades. Los gremios debaten si habrá un triunvirato o un unicato. Mientras unos sectores buscan fortalecer la unidad, otros anticipan meses difíciles y proponen una declaración de oposición clara a las políticas del Gobierno.

Juan Carlos Schmid señaló que la ciudadanía respondió al agotamiento social y económico causado por el plan de ajuste. Por eso, la central prevé mantener la presión gremial y abrir espacios de diálogo estratégico con el sector productivo.

Unidad y protagonismo gremial

Tras los comicios, varios dirigentes destacaron el fortalecimiento del peronismo como referente de oposición. Este gesto simboliza el posicionamiento político del sector mayoritario dentro de la CGT, que busca consolidar su rol en la discusión de políticas y proyectos gremiales para los próximos años.

Qué opinas?