Cinco gobernadores lanzan un frente electoral federal por fuera de Milei y el kirchnerismo

Torres, Pullaro, Sadir, Vidal y Llaryora acordaron competir juntos en las elecciones legislativas de octubre. Schiaretti acompañó el encuentro y hablaron de “una expresión nacional para la Argentina del trabajo”.

Cinco gobernadores no alineados ni con el presidente Javier Milei ni con el kirchnerismo formalizaron este miércoles en Buenos Aires un acuerdo para conformar un frente electoral federal de cara a las elecciones legislativas de octubre, que marcarán el recambio parlamentario del 10 de diciembre.

El anfitrión del encuentro, el gobernador de Chubut Ignacio Torres, confirmó que junto a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Martín Llaryora (Córdoba) decidieron “competir mancomunadamente” y construir “una expresión nacional diferenciada de los libertarios y del kirchnerismo”. A la reunión también asistió el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, referente del llamado “cordobesismo” y promotor de una fuerza de centro.

“Decidimos no tomar atajos ni la vía cómoda. Vamos a dar la pelea representando a la Argentina federal, que necesita vocerías en el Congreso”, señaló Torres frente a la Casa de Chubut.

En un comunicado conjunto, los mandatarios remarcaron que su prioridad es defender los intereses del interior productivo, reclamar infraestructura para el desarrollo provincial, garantizar equilibrio fiscal y construir una Argentina del trabajo, sin grietas ni violencia.

El nuevo frente no llevará candidatos en CABA ni en la provincia de Buenos Aires, pero apunta a consolidar una agenda parlamentaria que alivie la presión sobre la producción y el empleo.

Torres anticipó que otros gobernadores y legisladores podrían sumarse en las próximas semanas y que el próximo paso será un encuentro con jefes de bloque para coordinar la estrategia de cara a las elecciones de octubre.

Proyectos propios

Los cinco gobernadores ratificaron que avanzarán en sostener -junto a sus colegas de todo el país y CABA- los dos proyectos que tienen media sanción del Senado, el de distribución del Fondo de ATN y de los impuestos a los combustibles líquidos (con la eliminación de fiduciarios). “Nosotros no estamos mendigando nada que no nos corresponda y no estamos atentando contra ningún equilibrio fiscal. Cuando hablamos de asignaciones específicas, hablamos de lo mismo”, reiteró Torres.

Y volvió sobre que la propia Casa Rosada, en el arranque de la gestión de Javier Milei “hizo referencia a terminar con el curro de los fideicomisos. Si yo termino con un fideicomiso que se financia a través de un impuesto que no se coparticipa, ese dinero va a las arcas nacionales. Esa voracidad recaudatoria a nivel nacional también la vemos reflejadas en estos últimos 20 años en haber creado cada vez más asignaciones específicas que achican la masa coparticipable federal”.

En esa línea, agregó que el objetivo es distribuir los recursos entre todas las provincias para que “efectivamente se haga el mantenimiento de esas rutas. Si yo tengo un funcionario, por ejemplo, que subejecuta una partida no le digo ‘sos un campeón, estás ahorrando’, lo echo. Por ley, tenés que cumplir con la ejecución de esa partida. Entonces, eliminamos esa asignación específica y se distribuye, lo que no afecta el equilibrio fiscal porque es plata que no se puede usar para otra cosa”.

(Con información de La Nación)

Qué opinas?