Camiones bitrenes circulando en rutas nacionales

Bitrenes: Gobierno habilita circulación en rutas nacionales.

La Secretaría de Transporte habilitó la libre circulación de camiones bitrenes en todas las rutas nacionales, una medida que busca reducir los costos logísticos, optimizar la capacidad de carga y dinamizar la economía. La decisión fue oficializada a través de la resolución 1196, publicada este martes en el Boletín Oficial.

¿Qué implica la nueva normativa?

Con la resolución 1196/2025, los camiones bitrenes podrán circular sin restricciones horarias en todo el país. Sin embargo, en tramos con riesgos viales, como curvas cerradas o puentes con capacidad limitada, la circulación quedará sujeta a autorización especial.

La norma también eliminó los trámites adicionales para la categoría 3 de bitrenes, que alcanza los 30,25 metros de longitud y las 75 toneladas de peso. En tanto, las categorías 2 y 3 mantienen los mismos parámetros de ancho, altura y peso.

Impacto económico y logístico de circulación de bitrenes.

Según el Ministerio de Desregulación, esta medida representa un cambio estructural en el transporte de cargas. “Más carga por viaje implica menos traslados, menor consumo de combustible por tonelada y mayor productividad”, señalaron.

Hasta ahora, solo el 26,5% de las rutas nacionales permitían la circulación de bitrenes, y en la provincia de Buenos Aires apenas el 11%. Con la habilitación general, las empresas podrán transportar más mercancía a menor costo, lo que impactará en la competitividad de distintos sectores productivos.

¿Qué son los camiones bitrenes?

Los bitrenes son unidades compuestas por un camión tractor y dos remolques unidos mediante un sistema de enganche especial. Su diseño permite transportar hasta un 70% más de carga que los camiones convencionales, manteniendo la seguridad vial.

Un paso hacia la modernización del transporte

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, celebró la medida como parte del proceso de reactivación económica: “Menores costos son mayor productividad y más libertad para crecer. Estamos cambiando las reglas del juego del transporte en Argentina”.

Qué opinas?