Santa Fe compensará automáticamente la diferencia salarial por inflación para los empleados públicos

El Gobierno provincial informó que aplicará una actualización en los haberes de noviembre para garantizar que ningún trabajador cobre por debajo de la inflación acumulada entre julio y octubre, que alcanzó el 8,8 %. También otorgará una suma fija para fortalecer ingresos.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció que pagará de forma automática la diferencia entre los aumentos paritarios y la inflación acumulada hasta octubre, cumpliendo así con el compromiso asumido de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores estatales.

La decisión se tomó tras conocerse los datos del IPEC, que confirmaron una inflación del 8,8 % en el período julio–octubre. Dado que el esquema salarial semestral contemplaba aumentos escalonados —del 7 % para salarios altos y del 10 % para los más bajos—, las subas percibidas hasta octubre dejaron un desfasaje en las categorías superiores, que solo acumularon un 5 %. Los sueldos más bajos sí alcanzaron el 10 % gracias a los incrementos mínimos garantizados.

Ante este escenario, el Ejecutivo provincial dispuso:

  • Compensar la diferencia a todos los agentes que hayan recibido aumentos inferiores al 8,8 %.
  • Otorgar una suma fija de $30.000 a quienes superaron ese porcentaje, para reforzar los ingresos de los sectores con menor poder adquisitivo.

📅 Cómo impactará en los haberes

La compensación se verá reflejada en los sueldos de noviembre, junto al 1 % acordado para este mes. De este modo:

  • En noviembre, el aumento total será del 9,8 % respecto de junio (8,8 % de inflación + 1 % pautado).
  • En diciembre, el incremento será del 10,8 % respecto de junio, al sumarse otro 1 % previsto.

El Gobierno destacó que, gracias a estas medidas:

  • Ningún empleado público cobrará en noviembre un aumento menor a $30.000 respecto de octubre.
  • Entre julio y noviembre, ningún agente habrá recibido menos de $100.000 de incremento.
  • En el tramo enero–noviembre, todos los trabajadores estatales habrán cobrado al menos $245.000 adicionales.

Desde Casa de Gobierno remarcaron el rol del diálogo con los representantes sindicales, aunque señalaron que en el caso de los gremios docentes, el aumento fue otorgado por decreto tras el rechazo de la propuesta salarial.

La medida busca sostener el poder de compra en un contexto económico desafiante, y forma parte del esquema de actualizaciones periódicas que viene aplicando la administración santafesina.

Qué opinas?