concesión del puente a Victoria

Concesión del puente a Victoria: una empresa rosarina administrará el peaje

La concesión del puente a Victoria quedó en manos de una empresa rosarina que se encargará del mantenimiento y del cobro del peaje durante los próximos 30 años. La constructora Obring SA presentó la oferta más competitiva entre las tres firmas que participaron en la licitación.

Obring SA ganó la concesión del puente a Victoria

La empresa Obring SA, con sede en Rosario, fue la adjudicataria del Tramo Conexión Rosario-Victoria en la primera licitación vial del gobierno de Javier Milei. Su propuesta de $3.385,80 por vehículo resultó menor al tope fijado en $4.050 y cercana a la tarifa de referencia de $3.300.

En el proceso también participaron Cosyser y Autovía Construcciones y Servicios SA, pero Obring obtuvo el mejor puntaje técnico y económico. Esta adjudicación forma parte del nuevo esquema de concesiones viales impulsado por el Ministerio de Economía, que busca transferir la gestión de corredores estratégicos al sector privado para mejorar la eficiencia.

El puente Rosario-Victoria, inaugurado en 2003, une las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Es una vía esencial del corredor bioceánico y cada día lo cruzan miles de vehículos. Su mantenimiento es clave para la conectividad, la economía y el transporte regional.

La concesión incluye la administración, el mantenimiento y la supervisión del servicio bajo control de Vialidad Nacional. En los primeros tres meses, Obring deberá realizar tareas de bacheo, reparación de juntas, recalce de banquinas, sellado de fisuras y repintura de los 60 kilómetros del tramo. También está prevista la limpieza general y mejoras de seguridad vial.

El contrato tiene una duración de hasta 30 años, con auditorías periódicas del Ministerio de Economía y de Vialidad Nacional para controlar el cumplimiento de las obras y la calidad del servicio.

Además, el Gobierno adjudicó la Ruta del Mercosur —que incluye las rutas nacionales 12 y 14— a la empresa Autovía Construcciones y Servicios SA. Su oferta fue la más competitiva, y junto con la concesión del puente a Victoria, marca el inicio de un nuevo modelo de gestión vial mixto entre el sector público y privado.

Qué opinas?