Campos de trigo en Argentina con rendimientos récord en la cosecha 2025/26

Récord histórico: la cosecha de trigo 2025/26 superará todos los registros en Argentina

La cosecha de trigo 2025/26 en Argentina se perfila como un récord absoluto, superando todos los registros anteriores tanto en producción como en rendimiento promedio nacional. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estima que se alcanzarán 24,5 millones de toneladas, con un rendimiento medio de 37,7 quintales por hectárea, superando ampliamente las expectativas iniciales de 20 millones proyectadas en julio.

Rendimientos récord en la cosecha de trigo 2025/26

Las principales regiones productoras muestran cifras sobresalientes. Buenos Aires podría alcanzar 40,8 qq/ha, Córdoba 36,8 qq/ha y Santa Fe 42,2 qq/ha, todas por encima de los máximos históricos anteriores. La BCR atribuye estos resultados a condiciones climáticas excepcionales, incluyendo lluvias abundantes en julio y agosto y humedad ideal en la siembra, que permitieron un llenado óptimo de los granos.

Impacto económico y oportunidades en exportación

El sector agroindustrial también se beneficia de este récord. Se proyecta una liquidación de divisas de USD 2.600 millones entre noviembre y diciembre, sumándose a los USD 34.500 millones liquidados entre enero y octubre de 2025, consolidando al año como el tercero con mayores ingresos agroexportadores de la historia argentina. La proyección total del sector alcanza USD 37.150 millones, solo superada por 2021 y 2022.

El crecimiento de la producción también abre oportunidades en Brasil, cuyo trigo se estima en 7,3 millones de toneladas, por debajo de su demanda. Esto convierte a Argentina en un proveedor estratégico y genera expectativas sobre el impacto en precios internacionales y comercio exterior.

Perspectivas del sector agroindustrial

Productores, exportadores y empresas vinculadas al cereal siguen de cerca la evolución de la cosecha, ya que los récords de rendimiento y volumen podrían fortalecer la posición de Argentina como líder regional en trigo. La combinación de alta producción y precios internacionales favorables asegura un efecto positivo en la economía local y en la cadena agroindustrial.

Qué opinas?