Finalizó la inscripción de interesados en el salvataje de Vicentin, en busca de evitar su quiebra

La etapa de inscripción de empresas interesadas en el proceso de cramdown de Vicentin finalizó, acercándose a un objetivo clave: prevenir la quiebra de la agroexportadora. Lo confirmó el juez Fabián Lorenzini, responsable del caso en la Segunda Nominación de Reconquista, quien informó que se registraron once interesados, mayormente firmas industriales reconocidas en el sector. Entre ellas se encuentran Molinos, Bunge, Viterra, ACA, Grassi, Louis Dreyfus Company (LDC), Unión Agrícola de Avellaneda (UAA), Atilio Marotte, Yabitel, Barbero y Bioenergías. El último en inscribirse fue LDC Argentina SA, uno de los gigantes mundiales de la agroexportación.

Lorenzini señaló que incluso la propia Vicentin, junto a sus accionistas, podría participar como oferente en esta etapa, y que conocer antes a los interesados podría ayudar a mejorar la propuesta inicial. Tras la inscripción, en próximas semanas, se analizarán antecedentes y propuestas económicas, donde seguramente algunos actores más pequeños estarán dispuestos a presentar alternativas de salvataje.

El magistrado resaltó que las empresas que continúen en carrera deberán pagar un canon previo para presentar propuestas definitivas. A su vez, las plantas de Vicentin en Santa Fe siguen operando, produciendo granos y pagando salarios, aunque la prioridad sigue siendo garantizar la continuidad de la actividad durante lo que resta del año y el siguiente.

Por otra parte, Lorenzini rechazó el recurso de revocatoria presentado por el directorio desplazado de Vicentin, argumentado por el abogado Guido Ferullo, para detener la apertura del proceso de cramdown. El juez lo calificó de “totalmente infundado” y rechazó la apelación, recordando que estos recursos no suspenden automáticamente la ejecución de la resolución. Además, subrayó que el recurso no tenía fundamentos jurídicos sólidos y que el sistema de preregistro de interesados servía para marcar un avance en el proceso y no como un obstáculo.

En resumen, la Justicia continúa avanzando en el proceso para salvar a Vicentin, con interesados en la etapa final y sin obstáculos jurídicos para seguir adelante.

Qué opinas?