Persona firmando contrato de préstamo para comprar un auto

Créditos para autos: nuevos préstamos de hasta $100 millones.

El Gobierno anunció una nueva línea de créditos para la compra de autos 0km y usados, con montos que llegan hasta los $100 millones. Esta iniciativa busca impulsar el mercado automotor y facilitar el acceso a vehículos en un contexto de recuperación económica.

¿En qué consisten los nuevos créditos para autos?

Se trata de préstamos personales destinados a la compra de vehículos nuevos o usados, con condiciones que varían según el banco o la entidad financiera participante. Las tasas de interés son fijas o variables, con plazos de pago que pueden extenderse hasta los 60 meses.

Los créditos podrán utilizarse para adquirir autos 0km nacionales o importados, y también unidades usadas con una antigüedad máxima definida por cada entidad (generalmente hasta 10 años).

¿Qué bancos ofrecen estos créditos para autos?

Algunas entidades públicas y privadas ya confirmaron su participación. El Banco Nación y Banco Provincia lideran la propuesta con tasas bonificadas y condiciones especiales para clientes con cuenta sueldo o monotributistas. También se suman otras entidades del sector privado, como Galicia, BBVA, Santander y Macro, que ofrecen alternativas con requisitos variables.

En la mayoría de los casos, se exige una evaluación crediticia previa y comprobación de ingresos formales. Algunos bancos ofrecen la posibilidad de financiar hasta el 100% del valor del vehículo.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Personas físicas mayores de 18 años
  • Con ingresos comprobables
  • Residentes en el país
  • Sin antecedentes crediticios negativos

En muchos casos, también se exige tener cuenta activa en el banco que otorga el crédito. Las condiciones exactas dependen de cada entidad financiera.

¿Para qué autos sirve el préstamo?

  • Vehículos 0km de cualquier marca autorizada
  • Usados con hasta 10 años de antigüedad
  • Vehículos nacionales e importados

Además, algunas concesionarias trabajan directamente con bancos para simplificar el proceso de gestión del préstamo.

Recomendaciones antes de solicitar el crédito

  • Comparar tasas de interés y CFT (costo financiero total) entre entidades
  • Verificar el valor total a pagar y el plazo
  • Asegurarse de poder afrontar la cuota mensual sin comprometer la economía personal
  • Confirmar los requisitos de cada banco y la documentación necesaria

Qué opinas?