Crimen de Sofía Delgado: mañana habrá una nueva audiencia donde se debatirá si siguen presos

Este miércoles a las 11:30 h, se realizará una nueva audiencia en los tribunales de San Lorenzo en el marco de la causa por el femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años que fue hallada muerta el 15 de noviembre en la zona rural de Ricardone tras estar desaparecida quince días.

Por el crimen hay cinco personas imputadas, tres de ellas en prisión preventiva, por lo que mañana en la audiencia se discutirá su prórroga. Alejandro Bevilacqua, Eduardo Mordini y Brian Baumann fueron formalmente acusados por el delito homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas. El juez les dictó prisión preventiva por 180 días que vencen mañana, y que el juez podrá prorrogar o no, de acuerdo a lo que expresen las defensas y la Fiscalía.

En tanto, Leguizamón y Natalia Fernanda Palavecino fueron imputadas por encubrimiento agravado pero se encuentran en libertad.

El fiscal Ortigoza les había imputado los hechos ocurridos el 30 de octubre, donde  Bevilacqua pasó a buscar a Sofía a su domicilio a bordo de un automóvil Peugeot 308 y la llevó hacia el galpón, ubicado en Corrientes al 100 de la localidad de Puerto General San Martín, propiedad de Mordini, donde la asesinaron.

Luego Baumann, quien se desempeñaba como empleado del taller, con el fin de ocultar el cuerpo, ató de pies y manos a la víctima y la introdujo en una bolsa negra recubriéndola con un aislante térmico y coloco el cuerpo en una bolsa arpillera de construcción junto a Eduardo Mordini. Por último, la víctima fue arrojada en una zanja al costado de un camino de tierra en zona rural, a metros de la curva del Camino de la Cremería, de la localidad de Ricardone, donde fue hallada el 15 de noviembre.

Leguizamón habría ayudado a su pareja, Alejandro Bevilaquea al alojarlo en su casa de Pergamino. Además, en la vivienda, se secuestró elementos utilizados en el homicidio; la llave del automóvil Peugeot 308, y precintos plásticos.

A Palavecino se le imputó haber colaborado a ocultar la insignia del automóvil Peugeot 308, y las prendas de vestir que Bevilacqua utilizó para cometer el delito.

Además, hay otro hecho importante que podría ocurrir mañana. Eduardo Mordini prestaría declaración antes de la audiencia de prórroga. El pedido formal de prestar declaración ante el juez, fue rechazado por el magistrado, por lo que lo hará sólo ante el fiscal y la querella. Tanto la Defensa de Mordini como la Querella se van a oponer a que sea de esta manera, porque quieren que el acusado declare ante el juez.

También hubo otra modificación en las Defensas de los acusados. Alejandro Bevilaqua no está más representado por el Dr. Pablo Primavera, sino que lo hará la Defensora Pública, Luisa Cañavate.

Qué opinas?