Crisis en SITRAM San Lorenzo: el gremio de Quiroga suspende su servicio de emergencias médicas

El sindicato anunció el cese del sistema de atención domiciliaria por falta de fondos. La decisión llega tras un embargo millonario y denuncias judiciales que sacuden la conducción gremial.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de San Lorenzo (SITRAM), conducido por Edgardo Quiroga, informó este lunes que dejará de prestar el servicio de emergencias médicas domiciliarias que ofrecía a sus afiliados desde 2021. El anuncio fue realizado a través de un comunicado oficial en el que la comisión directiva argumenta una grave crisis financiera.

“Los sucesivos incrementos en guardias médicas, enfermeros, choferes, operadoras y medicamentos gratuitos, contrastan con la recaudación insuficiente que no llega a cubrir ni el 50% del mantenimiento del sistema”, señala el texto.

El sindicato decidió suspender los descuentos por retención social sindical en los haberes de abril y puso fin a uno de los principales logros de la actual conducción gremial, presentado con pompa en plena pandemia como un ejemplo de gestión autogestionada por los municipales.

Sin embargo, el declive del sistema sanitario del gremio ocurre en un contexto de fuerte desgaste político y judicial para su secretario general. Tras su fallida candidatura a senador departamental en 2023, comenzaron a circular dudas sobre la financiación de su campaña, lo que habría generado un impacto sobre las cuentas sindicales.

A esto se suma el embargo por más de 400 millones de pesos que pesa sobre el gremio, como resultado de una causa judicial derivada de un accidente de tránsito ocurrido en abril de 2023, cuando una ambulancia del SITRAM embistió a una motociclista en barrio Islas Malvinas. La víctima, una mujer de 33 años, sufrió una fractura que derivó en la amputación de una pierna.

La notificación del embargo ingresó a la Municipalidad de San Lorenzo en diciembre de 2024, agravando aún más la situación financiera de la institución.

Como si esto fuera poco, la misma semana del embargo, el hijo de Edgardo Quiroga fue imputado y quedó en prisión preventiva, acusado de abuso sexual, sumando más tensión a una conducción gremial que atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente.

El futuro del gremio y de sus servicios sigue siendo incierto, en un clima de malestar creciente entre los afiliados, que hoy ven desmoronarse una de las banderas más visibles de la gestión Quiroga.

Qué opinas?