Crisis laboral sin precedentes: más de 500.000 argentinos perdieron su empleo registrado bajo el gobierno de Milei

Argentina enfrenta una caída histórica del empleo formal desde la asunción del presidente Javier Milei, con más de 539.000 trabajadores perdiendo sus puestos registrados en solo 14 meses, según datos oficiales. La destrucción de empleo supera incluso los peores momentos de la pandemia y deja a miles de familias en situación crítica, especialmente en los sectores más vulnerables.

Los números que alarman

  • Monotributo social colapsado: Más de 413.000 trabajadores dejaron este régimen entre diciembre de 2024 y enero de 2025, retrocediendo a niveles de 2013.
  • Construcción y trabajo doméstico en crisis:
    • 17% menos de albañiles registrados (la mayor caída desde la pandemia).
    • El empleo en casas particulares se desplomó a mínimos de hace una década, afectando mayormente a mujeres.
  • Sector privado estancado: Se perdieron 101.000 puestos formales, con una tasa de destrucción dos veces más rápida que durante el gobierno de Mauricio Macri.

¿Por qué se destruye el empleo?

Analistas señalan varias causas:

  1. Fin de las cooperativas laborales (suspendidas en diciembre de 2024).
  2. Reformas al monotributo social, que ahora exige a beneficiarios de planes sociales pagar parte de su obra social.
  3. Paralización de la obra pública, clave para sectores como la construcción.

Impacto en la economía real

  • Menos aportes jubilatorios: La ANSES recibe menos contribuciones, poniendo en riesgo el sistema previsional.
  • Precarización laboral: El monotributo común apenas creció (+38.000 en 14 meses), muy por debajo de gobiernos anteriores.

Comparación con gestiones pasadas

  • Con Alberto Fernández: Se generaban +7.300 empleos privados por mes.
  • Con Milei: Se pierden -7.200 empleos privados por mes.

El leve repunte estacional de verano no alcanza para revertir la tendencia. Expertos advierten que, sin cambios de rumbo, la crisis laboral podría profundizarse, especialmente en los sectores populares, los más afectados.

Mientras el Gobierno celebra ajustes fiscales, medio millón de argentinos ya pagan el costo con sus trabajos.

Con información de El Ciudadano

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor