La fiscal Melisa Serena, solicitó en una audiencia celebrada esta mañana ante el juez Carlos Gazza, una medida de prueba que considera importante para la investigación de la muerte de Romina Cisneros el pasado 28 de octubre en su vivienda de Fray Luis Beltrán. Solicitó que declaren dos de los hijos de la víctima, en cámara Gesell, por ser los testigos presenciales de esa trágica noche a las 20 horas.
La audiencia se realizó frente a Nelson Fabre, ex pareja de Romina, con quien tuvieron una hija de 4 años y que está imputado por instigación al suicidio en una audiencia que se realizó el 31 de octubre y que quedó en prisión preventiva por 60 días.
La investigación que lleva adelante la fiscal Serena señala que el 28 de octubre de 2024 se produjo una discusión entre Cisneros y Fabre y la mujer fallece por causas que todavía se investigan pero ingresó al hospital con el 35% de su cuerpo quemado donde luego fallece.
Los dos hijos de Romina, son de un matrimonio anterior con Marcelo Gutiérrez, y que lamentablemente murió de un cáncer en el cerebro. Keyla de 16 años vio por la ventana que su mamá se quemaba y comenzó a pedir ayuda. También escuchó a su mamá decirle a su ex pareja Nelson Fabre con quien ya no convivían desde hace varios meses pero tenían una hija pequeña de 4 años en común: “Adrián, voy a decir que esto fue un accidente, pero llamá a una ambulancia.” La menor declaró ante la psicóloga Lorena Recchio de la División Científica Forense de la PDI de San Lorenzo.
El pedido de la Fiscalía se funda en la necesidad de que menores de edad sean entrevistados en camara Gesell como anticipo jurisdiccional de prueba, para evitar la exposicion de los niños en un juicio oral y público y que no haya un constante recuerdo de la situacion de la que fueron tetigos, como también no enfrentarse a Fabre.
El juez Gazza, aceptó la petición de la fiscal argumentando que los niños fueron testigos directos de la muerrte de su madre, y que la intencion de este magistado es prevalecer los derechos del niño, para sacar de su cabeza ese hecho que tuvieron que presenciar de forma directa y no sean revictimizados.
Este procedimiento está ajustado por normas de Unicef, prevista en el codigo de procedimiento, y que permite que los niños puedan decir lo que tengan que decir sobre el hecho.
Romina Cisneros murió el 28 de octubre pasado en su vivienda de Fray Luis Beltrán luego de una discusión con su ex pareja Nelson Fabre, quien la hostigaba y maltrataba todo el tiempo.
La hija mayor de la víctima contó que durante ese día, Fabre estuvo discutiendo todo el día con su mamá, y que a pesar de que él ya tenía otra pareja, la seguía hostigando. Que esa tarde él le arrojó perfumina en el cuerpo a Romina y que su mamá no se había cambiado.
La adolescente sostuvo en declaraciones a la Fiscalía que esa tarde del hecho, Fabre la vuelve a joder a mi mamá y se lleva a mi hermana en la moto de la mujer sin su permiso, luego vuelve a empezar a joder a mi mama, le decía que si tenia macho que la iba a matar y agrega que veía a su mamá que estaba muy cansada y que la veía mal, que incluso decía que estaba cansada que su mama no la dejara hacer su vida y que en la discusión final dijo bueno listo.
“Allí ella empezó a gritar, y la ve a la madre prendida fuego en el patio, no sabe que pasó, si que le echó perfumina y que había una botella de alcohol, que la usan porque la mama tenia un kiosco y lo usaban para limpiarse las manos”, indicó la Fiscal.
“Había un hijo que veía cómo Fabre le tiraba de los pelos a su mamá y esta le pedía que callara, una hija que la veía cansada a su madre, que escuchaba que Fabre le decía sos una puta, si te veo con un macho te mato, la empuja, y persuade a una mujer a tomar esta decisión y recalco lo que dice Keyla, cuando escucha a su mamá decir bueno listo para la fiscalía es se terminó, me venciste me cansaste“.
“Fabre, como se dijo en la audiencia, ha tenido comportamientos que generaron en Romina una situación de alta vulnerabilidad en cuanto a hostigamientos, acosos, amenazas, maltratos, que generan que en algunos casos, tomando justamente lo que es la violencia de género, tomando en cuenta las perspectivas de género, hoy podemos decir, y al menos esta Fiscalía así lo entiende, que genera que las conductas de Fabre determinen, persuadan a una mujer altamente vulnerable como lo era la señora Cisneros Romina a tomar la decisión tan drástica de quitarse la vida”, expresó anteriormente la Fiscal Serena.
“Hoy en estas evidencias estoy convencida de que lograr la forma de esta conducta constante de acosar, de cansar a una mujer que no tenía recursos, tal vez no lo supo buscar porque no tuvo quien lo ayudó, lamentablemente generó este resultado. La instigación al suicidio es una calificación que no se utiliza, es muy poco lo que hay sobre este tema de la instigación al suicidio en un contexto de violencia de género, hay pocas doctrinas, pero entendimos que ya incluso hay otras provincias de nuestro país que están tomando esto y que tal vez hará en su momento necesario incluir lo que es el suicidio, el femicidio dentro de nuestro código penal como otras de las formas también para proteger, acompañar y dar cumplimiento a los pactos internacionales que tenemos para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer”, añadió Serena
Qué opinas?