ActualidadPaís

Desde hoy, el transporte público nacional deberá incluir la frase «Las Islas Malvinas son argentinas»

Según la resolución 31/2022 del Ministerio de Transporte, la leyenda también debe estar presente en las estaciones de llegada y partida del transporte.

El transporte público de origen nacional que circule por todo el país deberá incluir en un lugar visible la leyenda “Las Islas Malvinas son argentinas”, según lo establece la resolución 31/2022 del Ministerio de Transporte, que reglamenta la ley 27.023 y fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. Y entrará en vigencia desde este martes.

En el artículo primero de la norma, que recuerda la resolución publicada, se establecía que “todos los medios de transporte público de pasajeros, de origen nacional, que presten servicios por cualquier título dentro de la jurisdicción del Estado Nacional y también fuera del mismo, están obligados a disponer en sus unidades de transporte de un espacio visible y destacado en el que deberá inscribirse la leyenda ‘Las Islas Malvinas son argentinas’”.

La tipografía y el formato de esta leyenda se encuentran definidos en un anexo de la resolución, mientras que en el artículo segundo se establece que “la presente medida no generará erogación alguna por parte del Estado nacional”.

En la ley que originó la reglamentación conocida también se establecía que la leyenda sobre Malvinas debe estar presente en las estaciones de llegada y partida del transporte, y que el mantenimiento de estos carteles corren por cuenta de cada empresa.

Qué opinas?

Artículos relacionados
ActualidadJudiciales

Piden 11 años de prisión por abusar a una menor de 13 años con quien convivía

ActualidadJudiciales

Lo condenaron a 4 años y medio por cometer varios robos

ActualidadJudicialesPortada

Fue femicidio: “A esta altura, estamos en condiciones de asegurar la autoría del hecho”, expresó el fiscal Nicosia.

ActualidadJudicialesPortada

Dictaron prisión preventiva hasta el juicio al femicida de Vanesa Zambrana