Docentes de Amsafe llevaron a cabo una jornada de lucha en toda la provincia y hoy se reúne con el gobierno

En cada departamento docentes se manifestaron ayer con distintas modalidades durante la Jornada Provincial de Protesta de AMSAFE. Hoy a las 14 hay una nueva reunión paritaria con el gobierno.

“En una jornada histórica de reclamo las diferentes delegaciones de nuestra organización organizaron cartelazos, ruidazos, conferencias de prensa, volantedas junto a la comunidad educativa, con el claro objetivo de expresar el repudio a las políticas de ajuste y maltrato que está siendo sometida la docencia santafesina por el gobierno provincial y nacional”, sostuvieron

Desde AMSAFE seguimos construyendo organización y generando actividades en defensa de la Escuela Pública y los derechos de las y los trabajadores de la educación.

Por otra parte a las 14 horas, se reunirán nuevamente las partes, en una nueva convocatoria. En la reunión del 3 de octubre, la representación gremial planteó, entre otros temas, que cualquier aumento salarial debe ser en línea con la inflación, como así también la recuperación real del poder adquisitivo y el pago de la deuda que el Gobierno Provincial mantiene con nuestro sector producto de la paritaria 2023.

En este sentido, AMSAFE reiteró, a través de una presentación formal, la denuncia y reclamo del incumplimiento por parte del gobierno de la Provincia de Santa Fe de lo establecido en el acuerdo paritario del 08/08/23 en relación a lo adeudado del 22,4% correspondiente al mes de enero 2024.

La representación gremial presentó otro escrito formal, exigiendo que se cumpla con lo acordado en el acta paritaria del 08/04/2024 donde se sostiene que “se dará continuidad a los procesos de titularización que mantienen regularidad” y por tanto llame a concurso para los niveles inicial, primario y la modalidad especial.

Además, se exigió una respuesta favorable a todos los temas planteados en este ámbito, destacando el cierre por decreto de la última paritaria salarial, desconociendo la ley paritaria en los fundamentos del decreto, pérdida del salario frente a la inflación, descuentos de los días paro, entre otros.

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor