Dos chefs sanlorencinos ganaron un Torneo en Rosario y buscan el título nacional

Con la presencia del intendente Pablo Javkin, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el gobernador Maximiliano Pullaro, culminó la 13° edición de la Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR) tras cuatro jornadas que consolidaron a la ciudad como epicentro regional de la industria alimentaria. La muestra, desarrollada en el centro Metropolitano, registró récord histórico de visitantes durante la semana.

El cierre del evento estuvo marcado por la final del Torneo de Chefs Rosario 2025 en el Salón Gourmet, donde los equipos de Paladar Negro y Hotel Termas Victoria realizaron sus últimas presentaciones. En la ceremonia de premiación celebrada a las 18 horas, el equipo Taberna San Juan de San Lorenzo se alzó como ganador absoluto tras una competencia que destacó creatividad, técnica y productos regionales. El segundo puesto fue para el equipo del Hotel Pullman del City Center Rosario.

Se destacaron especialmente los chefs Santiago Trevisan y Felipe Marcos, representantes de San Lorenzo, quienes se consagraron campeones del certamen regional. Trevisan, cocinero del bar Taberna San Juan, y Marcos, egresado de la prestigiosa escuela Gato Dumas, demostraron compromiso y talento ante diez equipos participantes. Su victoria les otorga el derecho a competir en la Gran Final Nacional en Buenos Aires.

El torneo, organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA), contó con el segundo lugar para Jorge González y Gonzalo Leiva del Hotel Pullman Rosario. La organización destacó el alto nivel de todos los participantes y subrayó la importancia de estos certámenes para visibilizar el trabajo de cocineros y emprendimientos gastronómicos regionales.

Con este triunfo, Trevisan y Marcos no solo representarán a Rosario sino también a San Lorenzo en la instancia nacional, llevando el nombre de la ciudad a las cocinas más prestigiosas del país

Santiago señaló que “un torneo como este, con tanta buena competencia, con todos los equipos que hubo. Agradecer a Aeghar, a Fehgra, al jurado, a todos, por brindarnos este espacio. Presentamos un plato principal y un plato bocado, cuatro de cada uno”-

“El plato bocado, la idea era hacer algo que represente a la ciudad, así que hicimos un carlito. Reformamos un carlito, usamos surubí, en vez de jamón, como proteína. Luego hicimos una salsa, se llama chutney, pero es como una salsa de caqui, que también es un producto que se hace acá en la provincia” explicó. “Usamos jengibre, tomate, como si fuera un ketchup y de de plato principal, hicimos un roll de ojo de bife, que era la consigna, ojo de bife o bondiola. Con una crema por fuera, que era de molleja y de girgolas, que las producimos nosotros las gírgolas”, indicó.

“Y como primera guarnición, había que presentar dos guarniciones. La primera, hicimos un guiso, un clásico guiso, donde desmenuzamos los ingredientes. Y en base a eso, hicimos un tubo de harina de poroto, relleno de chorizo, con un crocante de choclo, y una emulsión de zapallo”, contó Santiago.

Y de segunda guarnición, usamos kale, que es el vegetal de temporada. Además de un flan de papa, hicimos unas canastas de crocante de kale y una crema de queso”, finalizó.

Por su parte, Felipe Marcos, señaló: “La verdad es que es muy lindo todo, por ser mi primera vez, muy bien, la pasé muy lindo. Le agradezco mucho a Santi por invitarme a esta experiencia y bueno, a seguir practicando para Buenos Aires”.

Qué opinas?