El mejor dulce de leche del país se produce en San Jerónimo Sud

La marca Caranegra fue premiada en Caminos y Sabores 2025: una historia de perseverancia, sabor y orgullo santafesino

En la última edición de la feria Caminos y Sabores 2025, uno de los productos más emblemáticos de la tradición argentina volvió a ser protagonista: el dulce de leche. Y el gran ganador en la categoría “familiar” fue Caranegra, una marca santafesina que produce este clásico en la localidad de San Jerónimo Sud, en el departamento San Lorenzo.

La distinción forma parte del tradicional concurso Experiencias del Sabor, donde un panel de expertos del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la UBA evalúa a ciegas productos como mieles, salames, aceites de oliva, quesos y ahora también gin. En este contexto, el dulce de leche Caranegra se alzó con el premio mayor.

Una historia que se cocina con pasión

Caranegra nació hace más de veinte años gracias al impulso de los hermanos Palacios, quienes decidieron transformar su producción de leche en un emprendimiento familiar con valor agregado. “Arrancamos y fue todo cuesta arriba. Nos la jugamos y construimos una fábrica”, recuerda Sebastián Palacios, ingeniero en alimentos y uno de los impulsores del proyecto.

Sin embargo, las dificultades logísticas y de mercado frenaron el crecimiento y los obligaron a cerrar. Recién en 2019, junto a su esposa, Sebastián retomó el sueño y volvió a montar la fábrica en San Jerónimo Sud. Así comenzó la segunda etapa de Caranegra, hoy reconocida a nivel nacional.

¿Cuál es el secreto?

Según Sebastián, el diferencial está en la leche fresca recién ordeñada, que garantiza la untuosidad y cremosidad del producto. La calidad de la materia prima, sumada a una elaboración artesanal cuidada, hacen que este dulce de leche destaque entre decenas de competidores.

Para la doctora en tecnología de alimentos Beatriz Coste, miembro del jurado, un buen dulce de leche debe tener brillo, homogeneidad, aroma equilibrado a leche cocida, y ser cremoso en boca. “No debe empalagar y tiene que disolverse rápidamente, dejando una buena persistencia del sabor”, explicó.

Reconocimiento y expansión

El premio no solo consagra a Caranegra como el mejor dulce de leche del país, sino que también ratifica la calidad de los productos que se elaboran en San Jerónimo Sud. Actualmente, Caranegra se exporta a Brasil, Estados Unidos y tiene pedidos desde lugares tan lejanos como Sudáfrica.

Durante la feria Caminos y Sabores, la marca ofrece presentaciones en cartón de 1 kilo a $7.000 y frascos de vidrio de 450 gramos a $4.500, con promociones especiales por cantidad. “Lo que más queremos es que nos conozcan, que pasen por el stand, prueben el dulce de leche y terminen con un frasco en su heladera”, dijo Sebastián con orgullo.

Una historia de esfuerzo y sabor, nacida en el corazón de Santa Fe, que hoy conquista paladares en todo el mundo.

(Con información de Clarín y Pregón)

Qué opinas?