“El descuento de cada día de trabajo, y esa es la herramienta que emplea el gobierno para pretender “disciplinar”a las y los trabajadores de la educación”

La delegada seccional de San Lorenzo, Adriana Monteverde, habló sobre el paro de este lunes de Amsafé y criticó el descuento que realiza la provincia a los docentes que adhirieron a la huelga.

“Hoy las clases comienzan en las calles. Hoy no es un día más. Es el día en que a lo largo y ancho de este país reclamamos paritaria nacional, incentivo docente, financiamiento educativo y resguardo de las conquistas” comenzó diciendo la dirigente.


“Es el día, también, en que la docencia santafesina vuelve a realizar una medida de fuerza exigiéndole al gobierno provincial una nueva propuesta paritaria que contemple aumento acorde a las necesidades de la docencia, sin sumas en negro, escuelas en condiciones, trabajo sano y seguro, presupuesto en educacion, concursos y traslados, aumento a las y los jubilados, derogación de la ley de jubilaciones que perjudica tanto a activos como a pasivos, condiciones dignas de enseñar y de aprender”, agregó.


“En estos días hubo mucho debate y definiciones, con extorsiones por parte del gobierno provincial a través de comunicaciones oficiales y de los medios de comunicación. Todos sabemos lo que significa el descuento de cada día de trabajo, y esa es la herramienta que emplea el gobierno para pretender “disciplinar” a las y los trabajadores de la educación”, señaló en un comunicado.


“Pero no lograrán su objetivo. La docencia santafesina siente malestar por esta situación, bronca por el maltrato, angustia porque no llega a fin de mes”, aseveró.


“Ante un gobierno provincial que quita derechos, baja salarios, no respeta la paritaria y quiere enfrentarnos con las familias, hoy más que nunca seguimos de pie, dando clase de dignidad.
Este plan de lucha no termina el 24, inundemos las redes, hablemos con la comunidad, expliquemos nuestros justos reclamos”, finalizó


Unidad en cada escuela, unidad en el sindicato, unidad en la palabra y unidad en la acción. ¡Unidad de las y los trabajadores!

Qué opinas?