El gobierno eliminó el cepo cambiario

Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios. Solo quedará la percepción del 35% para turismo y pagos con tarjeta en el exterior.

El gobierno nacional ha confirmado la eliminación del cepo cambiario, que permitirá a los ciudadanos comprar dólares al tipo de cambio oficial sin restricciones a partir del 14 de abril. Esta decisión representa un cambio significativo en la política económica del país, vigente desde 2019.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el tipo de cambio oficial flotará entre $1.000 y $1.400. Este rango se ajustará mensualmente en un 1% hacia arriba y hacia abajo. Además, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervendrá en el mercado si el dólar alcanza los límites establecidos. Comprará dólares para proteger el valor en el extremo inferior y venderá dólares en el extremo superior.

Caputo también destacó que el Gobierno ha alcanzado un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un total de u$s 20.000millones, u$s15.000 millones estarán disponibles para el país en 2025.

El fin de las restricciones también incluye la eliminación de limitaciones relacionadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia. A partir de ahora, se eliminará la percepción impositiva sobre la compra de moneda extranjera, con excepción de los gastos de turismo y pagos con tarjeta.

Con estas medidas, el Gobierno espera estabilizar la economía y gestionar la inflación, un desafío persistente en Argentina. La reacción del mercado será crítica para evaluar el impacto de estas reformas en la economía nacional.

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor