En los últimos días del año, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), organismo que depende del Ministerio de Capital Humano, ya está preparando los pagos para enero 2025. El organismo, por decisión del Gobierno nacional, confirmó el aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones para el mes próximo a venir. Además, informó el pago de un nuevo bono que se mantiene sin actualización.
En diciembre, las prestaciones sociales obtuvieron un aumento del 2,69%, correspondiente a la inflación de octubre. Y en enero abarcan una suba del 2,43%. Conocé los nuevos montos según tus haberes y el calendario de pagos correspondiente para el primer mes de 2025.
Monto de las jubilaciones para enero 2025
A las prestaciones y beneficios otorgados por ANSES, se les aplicará una suba del 2,43% en enero. Esta corresponde al dato de inflación de noviembre que analizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).
El aumento se debe a que la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24, la cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones sociales proporcional a este.
Con el aumento aplicado, así quedarían los montos actualizados:
- Jubilación mínima: $265.907
- Jubilación máxima: $1.789.302,45
- Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $212.725,60
- Pensiones no Contributivas (PNC): $186.134,90
El bono de hasta 70.000 pesos se otorgará a a beneficiarios que cumplan lo siguientes requisitos:
-Titulares de prestaciones contributivas previsionales administradas por ANSES según la Ley N° 24.241 y otros regímenes nacionales o transferidos.
-Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
-Titulares de pensiones no contributivas (vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más) y pensiones graciables a cargo de Ansés
Cuándo se cobra la jubilación de ANSES en enero 2025
Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo
- 9 de enero: DNI terminados en 0.
- 10 de enero: DNI terminados en 1.
- 13 de enero: DNI terminados en 2.
- 14 de enero: DNI terminados en 3.
- 15 de enero: DNI terminados en 4.
- 16 de enero: DNI terminados en 5.
- 17 de enero: DNI terminados en 6.
- 20 de enero: DNI terminados en 7.
- 21 de enero: DNI terminados en 8.
- 22 de enero: DNI terminados en 9.
Jubilados y pensionados que cobren un haber superior al mínimo
- 23 de enero: DNI terminados en 0 y 1.
- 24 de enero: DNI terminados en 2 y 3.
- 27 de enero: DNI terminados en 4 y 5.
- 28 de enero: DNI terminados en 6 y 7.
- 29 de enero: DNI terminados en 8 y 9.
Pensiones No Contributivas
- 9 de enero: DNI terminados en 0 y 1.
- 10 de enero: DNI terminados en 2 y 3.
- 13 de enero: DNI terminados en 4 y 5.
- 14 de enero: DNI terminados en 6 y 7.
- 15 de enero: DNI terminados en 8 y 9.
Qué opinas?