El Gobierno oficializa el traslado de feriados de fin de semana para crear fines de semana largos

El Presidente Javier Milei firmó un nuevo decreto que establece que los feriados trasladables que caigan en sábado o domingo ya no se perderán, sino que se moverán al viernes anterior o al lunes siguiente. La medida busca potenciar el turismo y llenar un vacío legal.

¿Qué establece el decreto?
Mediante el Decreto 614/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional reguló el procedimiento para los feriados trasladables que coinciden con los fines de semana. A partir de ahora, cuando esto ocurra, la Jefatura de Gabinete tendrá la facultad de moverlos al viernes anterior o al lunes posterior.

¿Por qué se implementa este cambio?
La Ley de Feriados (27.399) no especificaba qué hacer con estos días festivos cuando caían en sábado o domingo, dejando un vacío legal. El decreto busca respetar el “espíritu” original de la norma, que es fomentar el turismo mediante la creación de fines de semana largos, tal como ya se hacía cuando un feriado de martes a jueves se trasladaba al lunes anterior o al viernes posterior.

¿A qué feriados afecta?

  • Solo aplica a los feriados trasladables (como el 12 de octubre o el 20 de noviembre).
  • No afecta a los feriados inamovibles (como Navidad o Año Nuevo), los cuales se celebran siempre en su fecha original.

El primer caso: el feriado del 12 de octubre
Este año, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) cae domingo. Al ser un feriado trasladable, será el primero en ser afectado por la nueva norma. La Jefatura de Gabinete deberá decidir si se mueve al viernes 10 o al lunes 13 de octubre.

Feriados restantes para 2025

  • Inamovibles:
    • 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María)
    • 25 de diciembre (Navidad)
  • Trasladables:
    • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) – Sujeto al nuevo decreto.
    • 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) – Trasladado del 20 de noviembre.
  • Día no laborable (depende de cada empleador):
    • 21 de noviembre

Con esta medida, el Gobierno busca clarificar el calendario y continuar con la política de generar fines de semana largos para impulsar la actividad turística y económica del país.

Qué opinas?