El Senado rechazó la comisión investigadora a Javier Milei por el criptogate

Uno de los senadores que apoyó el proyecto, pero luego votó en contra, es Eduardo Galaretto, el santafesino oriundo de San Lorenzo. Ya había votado a favor de la Ley Bases.

En un giro inesperado, la oposición en el Senado argentino pasó de la euforia al desencanto tras el rechazo de un proyecto que pretendía crear una comisión investigadora para determinar la responsabilidad de Javier Milei y su entorno en el denominado “criptogate”. A pesar de haber logrado en primera instancia la habilitación para votar, el proyecto impulsado por el radical Pablo Blanco no logró reunir los dos tercios necesarios para su aprobación.

Seis senadores radicales, incluidos el jefe de bloque Eduardo Vischi, cambiaron su voto en el último momento, lo que resultó crucial para que el oficialismo consiguiera frenar la iniciativa. El caso de Vischi fue particularmente polémico, ya que había firmado el proyecto y apoyado su tratamiento, para luego votarlo en contra.

El senador santafesino y oriundo de San Lorenzo Eduardo Galaretto, alfil del gobernador santafesino Maximiliano PullaroMariana Juri, aliada del mendocino Alfredo Cornejo; y Víctor Zimmermann, quien responde al chaqueño Leandro Zdero. La senadora radical Stella Maris Olalla, aliada al gobernador Pro, Rogelio Frigerio, también cambiaron su voto.

En Pro, el misionero Martín Goerling Lara modificó su voto y evitó quedar descalzado de su bloque, que rechazó tanto la habilitación como el proyecto. La única que se diferenció de esta postura fue la senadora Guadalupe Tagliaferri, aliada del exalcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, crítico de Milei y su círculo chico.

Completaron los 23 rechazos los seis libertarios así como los referentes de los bloques provinciales, que se mantuvieron firmes en su negativa en ambas votaciones. Se trata de Lucila Crexell (Neuquén), Carlos Mauricio Espínola (Corrientes), Juan Carlos Romero (Salta) y Alejandra Vigo (Córdoba).

El proyecto demandaba al menos 48 votos, tanto para habilitar la votación como para aprobar la creación de la comisión. En la primera votación, se obtuvo el respaldo de 53 senadores, pero en la segunda, la cifra cayó a 47 a favor, evidenciando la presión ejercida por el Poder Ejecutivo sobre varios gobernadores, lo que fracturó al radicalismo y dejó a muchos decepcionados.

La senadora radical Mónica Silva se contabiliza entre los siete que cambiaron su postura, al igual que sus colegas que responden a diferentes gobernadores del partido. El senador Martín Lousteau criticó abiertamente a Vischi, sugiriendo que su cambio de voto se debió a la presión del Gobierno.

Desde la oposición, se cuestionó la falta de transparencia en los procedimientos, así como la verdadera intención detrás del rechazo a la comisión investigadora.

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor