Elecciones legislativas 2025: qué votan los santafesinos este domingo y cómo es la Boleta Única de Papel

Elecciones 2025: La provincia de Santa Fe elegirá nueve diputados nacionales este 26 de octubre. Por primera vez, se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) en una elección legislativa nacional.

Este domingo 26 de octubre, los santafesinos acudirán nuevamente a las urnas para participar en las elecciones legislativas nacionales de 2025. En estos comicios, la provincia renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, definiendo así a sus representantes federales por los próximos cuatro años.

Cabe recordar que Santa Fe ya celebró sus elecciones provinciales de manera desdoblada, donde se eligieron convencionales constituyentes y resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro.

¿Dónde voto?

Para conocer el lugar exacto de votación, los ciudadanos deben consultar el padrón electoral online de la Cámara Nacional Electoral (CNE). El proceso es sencillo: ingresar al sitio oficial, completar los datos personales (DNI, género y distrito electoral), validar el código captcha y presionar “Consultar”. El sistema informará la dirección del establecimiento, número de mesa y de orden.

La Boleta Única de Papel: cómo funciona

Las elecciones de este año marcarán un cambio histórico: por primera vez a nivel nacional se implementa la Boleta Única de Papel (BUP), un mecanismo que busca garantizar mayor transparencia y equidad en la oferta electoral. Este sistema evita la falta de boletas de determinados partidos y permite que todos los votantes accedan a la misma información.

El diseño de la BUP ordena los partidos políticos en columnas y las categorías de cargos en filas. En cada casillero, el elector marca con una cruz o tilde su preferencia.

En el caso de Santa Fe, donde solo se eligen diputados nacionales, los votantes encontrarán 16 fuerzas políticas en la papeleta y deberán marcar un solo casillero.

Los primeros candidatos en la BUP de Santa Fe

Entre las principales listas que competirán figuran:

  • Provincias Unidas (503): Gisela Scaglia, Pablo Farías, Melina Giorgi, Rogelio Biazzi y Natalia Corona.
  • Fuerza Patria (505): Caren Tepp, Agustín Rossi, Alejandrina Borgatta, Óscar “Cachi” Martínez y Fernanda Gigliani.
  • La Libertad Avanza (96): Agustín Andrés Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera y Germán Pugnaloni.
  • Frente Amplio por la Soberanía (501): Carlos del Frade, Gabriela Sosa, Luciano Vigoni, Vanesa Oddi y Pablo Bosch.
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (502): Franco Casasola, Carla Deiana, Adolfo Columbich, Fernanda Gutiérrez y Nicolás Rapanelli.
  • Compromiso Federal (82): Gabriel Chumpitaz, Alejandra Latosinski, Federico Cutruneo, Claudia Giménez y Daniel Hansen.
  • Coalición Cívica ARI (47): Eugenio Malaponte, María Inés Masino, Carlos Pujol, Andrea Martínez y Lautaro Candioti.
  • Republicanos Unidos (219): Luciano Rossi, Georgina Montalbano, Rubén Voisard, Romina Giménez y Gastón Méndez.
  • Igualdad y Participación (213): Agustina Donnet, Damián Verzeñassi, Ana Narvaiz, Agustín González y Romina Sotelo.

Las restantes listas completan la oferta electoral que los santafesinos encontrarán este domingo en el cuarto oscuro.

Con estas elecciones, Santa Fe definirá quiénes ocuparán las nueve bancas que se renuevan en Diputados y qué fuerzas políticas representarán a la provincia en el Congreso Nacional durante el próximo período legislativo.

Qué opinas?