trabajadora de empleo doméstico realizando tareas del hogar tras el aumento salarial

Empleo doméstico: cómo quedan los sueldos hasta septiembre.

El sector de empleo doméstico en Argentina vuelve a actualizar sus escalas salariales tras la última resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.Para más detalles, podés leer nuestra nota sobre la apertura de las paritarias para el empleo doméstico.El incremento impacta tanto en los valores por hora como en los sueldos mensuales para todas las categorías. A continuación, te contamos cómo queda el esquema vigente hasta septiembre de 2025 y qué aspectos deben tener en cuenta empleadores y trabajadores.

Nuevo aumento para el empleo doméstico hasta septiembre

Según la actualización oficial, desde julio de 2025 rige un nuevo esquema salarial para trabajadoras y trabajadores de casas particulares. El aumento se aplica en dos tramos:

  • Julio: ajuste del 10%
  • Agosto: ajuste adicional del 6% acumulativo
    Esto representa una suba total del 16% en el período.

La medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación, mantener la formalidad del sector y proteger derechos laborales básicos.

¿Cuánto se cobra hasta septiembre?

A continuación, detallamos las escalas salariales vigentes para el empleo doméstico entre julio y septiembre de 2025, según la categoría y modalidad:

Tareas generales

Las remuneraciones mensuales con retiro se ubican en $206.500, mientras que sin retiro alcanzan los $229.500. En cuanto a la tarifa por hora, el valor con retiro es de $1.690, y sin retiro, $1.825.

Supervisores/as

En esta categoría, el sueldo mensual con retiro asciende a $255.300, y sin retiro, a $284.200. Por otro lado, la hora con retiro se paga $2.015, mientras que sin retiro es de $2.208.

Cuidadores/as de personas

Finalmente, para los cuidadores, el salario mensual con retiro es de $229.000, y sin retiro llega a $255.900. El valor por hora con retiro se establece en $1.825, y sin retiro, en $2.035.

Estos valores incluyen el aumento total del 16% y estarán vigentes hasta el 30 de septiembre de 2025. Además, en zonas desfavorables puede aplicarse un adicional, según lo establecido en la resolución oficial.

Empleo doméstico: derechos, aportes y recomendaciones

Además del aumento salarial, es importante recordar que el trabajo registrado en casas particulares otorga derechos como:

  • Obra social
  • Aportes jubilatorios
  • Vacaciones pagas
  • Aguinaldo
  • Licencias especiales

El empleador debe emitir recibo de sueldo y realizar los aportes mensuales a través del sitio de AFIP. Para formalizar el vínculo, se necesita el CUIL del trabajador y clave fiscal del empleador.

Este aumento se implementa conforme a la resolución oficial publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina en julio de 2025.

Qué opinas?