En octubre se secuestraron 67 armas de fuego en la región

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

Con el fin de fortalecer las tareas de prevención y el control en todo el territorio provincial, la Policía de la Unidad Regional II, departamento Rosario, secuestró 67 armas de fuego en distintos procedimientos realizados durante el mes de octubre en la ciudad y en localidades del Gran Rosario. El dato surge de los informes elaborados por la Secretaría de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, que se encarga de consolidar los resultados de los operativos de las diferentes unidades regionales de la provincia.

Autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron como fundamentales las intervenciones del personal policial en calle y los llamados a la Central de Emergencias 911, que permiten detectar situaciones de riesgo y actuar de forma inmediata para prevenir delitos.

Prevención activa y respuesta inmediata

El secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, subrayó la importancia del patrullaje preventivo y la presencia activa de la policía en calle, así como la respuesta inmediata ante los llamados al 911, herramientas claves para reducir los hechos violentos y sacar de circulación armas ilegales.

En cuanto a las estadísticas, en el acumulado del año -de enero a octubre de 2025-, la Policía de Santa Fe con competencia en la Unidad Regional II incautó 600 armas de fuego, consolidando octubre como el tercer mes con mayor cantidad de secuestros, detrás de febrero (80) y julio (71).

“Uno de los pilares de esta gestión es comprender la Seguridad Pública como un todo, que abarca tanto lo que ocurre en las calles como dentro de los establecimientos penitenciarios. La coordinación entre la Policía y el Servicio Penitenciario potencia y efectiviza los resultados”, señaló Santantino.

“Somos conscientes de que todavía queda mucho por hacer y trabajamos día a día para fortalecer los avances logrados, con metas firmes: que los vecinos honestos y que trabajan, puedan vivir con tranquilidad, que los delincuentes estén donde deben estar y que quien cometa un delito pague las consecuencias”, concluyó el secretario de Análisis y Gestión de la Información.

La proactividad policial y la respuesta al vecino es uno de los pilares del plan de seguridad impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Justicia y Seguridad Pablo Cococcioni: presencia policial en calle, control en las cárceles, investigaciones criminales activas y coordinación con las fiscalías regionales y gobiernos locales.

Procedimientos destacados en la UR II

Entre los operativos más relevantes, se cuentan los realizados el jueves 16 de octubre en Ayacucho al 6300, donde personal policial aprehendió a dos hombres que intentaron fugarse para evitar ser identificados, y secuestró una pistola 9 mm.

Asimismo, el martes 28, en Liniers al 2500, los agentes detuvieron a un hombre denunciado por amenazas de muerte, incautando un revólver calibre .32 y dos escopetas en su domicilio.

Otro procedimiento ocurrió el lunes 27 en Magaldi y Gallegos, donde dos jóvenes fueron aprehendidos con un revólver calibre .22 y tres cartuchos. Ese mismo día, en la localidad de Funes, en El Mangrullo y Fuerza Aérea, personal policial interceptó una camioneta conducida por un joven y secuestró una pistola calibre .40, municiones, material estupefaciente y una balanza de precisión.

Por otra parte, el jueves 23 de octubre, en Villa Gobernador Gálvez, la Policía de Acción Táctica (PAT) detuvo a un hombre denunciado por amenazas con arma de fuego. En el allanamiento de su vivienda, los agentes secuestraron un revólver calibre .38, otro calibre .22, una pistola calibre .22 y 149 cartuchos de distintos calibres, además de vainas servidas.

Qué opinas?