Scaglia y Fiorenza recorrieron las nuevas aulas de la Escuela Campo Mateo

La comunidad educativa celebró la inauguración de dos nuevas aulas equipadas con mobiliario y aires acondicionados. Además, se entregó el Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) para seguir fortaleciendo la institución.

La Escuela N° 1272 Campo Mateo vivió una jornada especial con la finalización de las obras de dos nuevas aulas, un avance que mejora las condiciones de enseñanza y aprendizaje para estudiantes y docentes. Los espacios fueron recorridos por autoridades provinciales y comunales, en el marco de un encuentro que también incluyó la entrega del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI), destinado a atender mejoras edilicias y de funcionamiento. Durante la actividad, se recorrieron los espacios que ya cuentan con nuevo mobiliario y aires acondicionados, mejorando sustancialmente las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

Del acto participaron la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; la diputada nacional Melina Giorgi; la diputada provincial Silvana Di Stefano; el secretario de Municipios, Horacio Ciancio; el presidente comunal, Antonio Fiorenza; y otras autoridades locales.

Durante la recorrida, Fiorenza destacó la importancia del proyecto:

“Estamos mostrando lo que pudimos hacer con el plan Mil Aulas gracias al proyecto político de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y de Gisela Scaglia. Los niños necesitaban un espacio para aprender y desarrollarse como corresponde, con aire acondicionado y lugares agradables”.

Por su parte, Scaglia subrayó el compromiso de la gestión con la educación pública:

“El cuerpo directivo venía solicitando el aporte para la compra de bancos, armarios, también mencionaron que necesitaban tanques de agua. Venimos trabajando mucho en todas las instituciones y recorriendo el departamento San Lorenzo. Hacemos obra pública sin corrupción con transparencia, esfuerzo y mucho compromiso”.

La inauguración de las nuevas aulas representa un paso más en el fortalecimiento de la infraestructura escolar y en la mejora de las condiciones de aprendizaje en el ámbito rural.

Qué opinas?