Estudiantes de la UNR organizan jornada en defensa de la Universidad Pública frente a la crisis presupuestaria

La Federación Universitaria de Rosario (FUR), junto a los centros de estudiantes de Ciencias Médicas y Arquitectura y Diseño, convocó para este jueves una jornada académica frente a la Facultad de Ciencias Médicas (Santa Fe y Francia) en defensa de la educación pública. La actividad se enmarca en una semana de paro nacional docente y busca visibilizar el colapso presupuestario que atraviesan las universidades. Este mediodía se realizará una protesta frente a la Facultad de Ciencias Médicas.

La protesta incluirá clases públicas, simulacros de exámenes, grupos de estudio y muestras artísticas, organizados por estudiantes de distintas facultades. El objetivo es denunciar el ajuste en el sistema universitario, que ya lleva dos años con un presupuesto congelado, generando un deterioro crítico en la educación superior.

Salarios pulverizados, becas recortadas y obras paralizadas

Según los gremios docentes, desde diciembre de 2023 los sueldos universitarios perdieron 40% de su poder adquisitivo, quedando 90 puntos por debajo de la inflación. A esto se suman:

  • Recorte de becas estudiantiles.
  • Edificios en mal estado y obras sin finalizar.
  • Fuga de docentes que renuncian por los bajos salarios.

Enzo Balbuena, secretario general de la FUR, alertó: “Las universidades funcionan con un presupuesto muy inferior a la inflación. Hay récord de docentes que dejan la pública, perdemos días de clase y mesas de examen. A largo plazo, esto es insostenible”.

La Ley de Financiamiento Universitario, en juego

Mientras la comunidad universitaria reclama soluciones, la Cámara de Diputados dio media sanción a un nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que ahora espera tratamiento en el Senado. Sin embargo, el Gobierno amenazó con vetarla si es aprobada.

“El año pasado marchamos millones por financiamiento, pero el Presidente no solo cerró la paritaria docente, sino que ahora amenaza con vetar la Ley. No nos van a callar”, afirmó Balbuena.

Qué opinas?