hombre vestido de policía detenido en Circunvalación

Falso policía detenido en Circunvalación mientras circulaba en moto

La Agencia Vial detuvo a un falso policía de 23 años que circulaba en moto por avenida Circunvalación. Este falso policía detenido llevaba uniforme completo, borcegos, chaqueta policial y un parche con su nombre, pero no pertenecía a la fuerza. Los efectivos lo interceptaron y comprobaron su falsedad al pedirle la credencial. Entonces, admitió que no era oficial. La detención sorprendió y generó preocupación entre los conductores y transeúntes, que se encontraron con alguien vestido como policía sin autoridad real.

Además, el joven portaba esposas y otros accesorios policiales, lo que reforzó la confusión sobre su identidad. Las autoridades sospechan que quiso aprovecharse del uniforme para obtener dinero mediante “adicionales en negro” u otros cobros ilegales. Esta situación alarma a los ciudadanos porque pone en riesgo a quienes circulan por las rutas y a quienes podrían haber confiado en él pensando que era un oficial legítimo. Las fuerzas de seguridad enfatizan la prevención y aconsejan siempre verificar la identidad de quienes se presentan como autoridades.

Cómo fue descubierto el falso policía

El Ministerio de Seguridad informó que el domingo, alrededor de las 15 horas, efectivos de la Policía Vial identificaron a Lautaro Abel G. a la altura de la fábrica La Virginia. Circulaba en una Motomel Skua y, al pedirle la credencial, admitió que no era oficial de Justicia. Su comportamiento nervioso ayudó a los agentes a confirmar la falsedad de su identidad.

Llevaba corte de pelo militar, pantalón azul, garibaldina negra y doble escudo: el de la Policía de Santa Fe en el brazo izquierdo y el de Bomberos Voluntarios en el derecho. También portaba esposas y otros accesorios que simulaban autoridad, aumentando el riesgo de que los ciudadanos confiaran en él por error.

Posibles motivaciones del falso policía detenido

No se descarta que el hombre haya utilizado el uniforme para obtener dinero de forma ilícita mediante “adicionales en negro” o para intimidar a otras personas y lograr beneficios económicos indebidos. Tras la detención, fue trasladado a la Comisaría 12ª y notificado por el delito de usurpación de autoridad, títulos u honores. Las autoridades trabajan para determinar si actuó solo o si hubo otros incidentes similares en la ciudad.

Repercusiones y medidas de seguridad

El caso generó alerta entre las autoridades, que recuerdan la importancia de verificar credenciales antes de permitir la actuación de cualquier persona que se haga pasar por policía. Las fuerzas de seguridad continuarán con investigaciones y llamaron a la población a mantener la precaución, reportar comportamientos sospechosos y seguir los protocolos de seguridad. Este tipo de incidentes subraya la necesidad de educar a la ciudadanía sobre cómo actuar frente a personas que aparentan autoridad sin pertenecer a la fuerza.

Qué opinas?