General Motors desvinculó a 309 trabajadores de la planta de Alvear

General Motors llevó a cabo este lunes la desvinculación de 309 empleados en su planta de Alvear, ubicada en las afueras de Rosario, donde se produce la Chevrolet Tracker.

Este proceso, conocido como “2025”, comenzó en la última semana de enero cuando la empresa ofreció retiros voluntarios, de los cuales 100 trabajadores participaron. Sin embargo, el sindicato Smata había filtrado que la intención era desvincular hasta 300 empleados. A lo largo de la incertidumbre de los días siguientes, hasta este martes 19 de febrero se concretó la salida de 309 empleados, de los cuales 260 optaron por el retiro voluntario y 49 recibieron telegramas de despido.

Como resultado de este proceso, GM ha recortado hasta 500 puestos en su planta de Alvear en el último año. En abril de 2024, se habían registrado 167 retiros voluntarios y 33 despidos en un proceso similar. En la planta de Alvear, Chevrolet dejó de producir el Cruze y ahora se enfoca en la Tracker, un modelo que también se fabrica en Brasil. GM ha enfrentado varios episodios relacionados con la reducción de la producción y procesos de retiros en 2024, siendo el último en abril del año pasado, cuando notaron una disminución del 30% en la actividad en el primer trimestre y decidieron detener la producción durante una semana, previendo una proyección anual de 330,000 unidades en el mercado, cuando inicialmente habían proyectado 430,000. Hasta el momento, ni la empresa ni el sindicato Smata han hecho declaraciones sobre los hechos ni han confirmado rumores sobre proyectos futuros.

Actualmente, hay 13 terminales de fabricación en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, junto con 442 autopartistas. En 2024, se registraron 413,717 unidades 0 Km patentadas, lo que representa una disminución del 7.8% en comparación con 2023. Por otro lado, las transferencias de vehículos usados alcanzaron 1.29 millones, aumentando un 2.8% en comparación anual, según información de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (Afac) y la consultora Abeceb.

General Motors está enfrentando un proceso de reestructuración en China debido a una significativa caída en sus ventas. La compañía cerrará la planta de Shenyang, ubicada en el noreste del país, donde en la actualidad se producen modelos como la Chevrolet Tracker y la minivan Buick GL8. De acuerdo con Reuters, el mercado automotriz en China ha experimentado cambios drásticos, con fabricantes locales ganando cuota de mercado gracias a subsidios gubernamentales, lo que ha llevado a GM a perder participación y a buscar adaptarse a esta nueva situación.

La industria automotriz está atravesando múltiples transformaciones. Tras meses de negociaciones, este jueves se llevará a cabo el traspaso formal de Mercedes Benz (Vans y autos) al empresario Pablo Peralta, quien es uno de los propietarios del Grupo ST.

Con información de La Capital y Cadena 3

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor