Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas y el Presupuesto 2026

El Presidente encabezó una cumbre con mandatarios provinciales y su gabinete completo en un gesto de apertura política. Buscó respaldo para impulsar las reformas laboral, tributaria y del Código Penal, además del Presupuesto 2026. “Es voluntad del Presidente trabajar con todos, independientemente de las identidades políticas”, afirmó el portavoz Manuel Adorni.

En un encuentro que marcó el inicio de una nueva etapa de diálogo político, el presidente Javier Milei recibió este jueves en la Casa Rosada a 20 gobernadores para comenzar a delinear acuerdos de cara al debate del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que el oficialismo planea impulsar en el Congreso tras el recambio legislativo del 10 de diciembre.

La reunión, que se desarrolló en el Salón Eva Perón desde las 17, contó con la presencia de todo el Gabinete Nacional, incluido el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis “Toto” Caputo (Economía), Lisandro Catalán (Interior), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado).

Participaron también Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; el portavoz Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

El encuentro, que se extendió por más de dos horas y media, fue calificado desde la Casa Rosada como “fundacional” de una nueva etapa de consenso y cooperación con las provincias. “El Presidente agradece a todos los gobernantes que coinciden y comprenden los cambios que Argentina necesita con el objetivo de trabajar juntos de cara al futuro”, sostuvo Adorni al finalizar.

El vocero enfatizó que “es voluntad del Presidente trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias”, y que la administración nacional impulsará junto a los gobernadores un paquete de reformas “indispensables para la generación de empleo y el crecimiento económico”, entre ellas la laboral, la tributaria y la modernización del Código Penal.

Durante la reunión, Milei pidió apoyo para aprobar el Presupuesto 2026, documento que, según el Gobierno, garantiza el equilibrio fiscal y sienta las bases de la “prosperidad económica basada en el sector privado y la inversión productiva”.

Entre los gobernadores presentes estuvieron Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Alberto Weretilneck (Río Negro), Raúl Jalil (Catamarca) y Marcelo Orrego (San Juan), entre otros.

No asistieron los mandatarios de Buenos Aires, La Rioja, Tierra del Fuego y Formosa, provincias que no fueron representadas en el cónclave.

“El próximo Congreso será el más reformista de la historia del país”, afirmó Adorni, y añadió: “Todo se enmarca dentro del debate por el presupuesto 2026 y la necesidad de aprobar la modernización del Estado”.

Con esta cumbre, Milei buscó mostrar apertura política y consolidar una base de acuerdos para transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo, con la meta de avanzar hacia “una Argentina distinta, más competitiva y con equilibrio fiscal”, según definió el propio mandatario.

Qué opinas?