El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional: “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos, y el inicio de un proceso de licitación para 9.120 kilómetros de rutas.

En una conferencia de prensa brindada este lunes en Casa de Gobierno, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno nacional cerrará de forma definitiva la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial. La medida, enmarcada en la reestructuración del Estado impulsada por el presidente Javier Milei, será oficializada este martes en el Boletín Oficial.

“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei”, sostuvo Adorni, tras proyectar un video sobre la causa Vialidad, en la que fue condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El vocero aseguró que con esta decisión “se cierra una etapa de despilfarro y degradación en la infraestructura vial del país”.

En paralelo, el Gobierno abrirá una licitación pública para concesionar 9.120 kilómetros de rutas, que, según Adorni, se encuentran deterioradas “como nunca antes en la historia”. La medida busca avanzar en un nuevo modelo de gestión de la infraestructura nacional, apoyado en la participación del sector privado.

Además, se informó que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será reorganizada y pasará a llamarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, con el objetivo de supervisar el nuevo esquema vial.

El anuncio se produce en la antesala del vencimiento de las facultades delegadas por el Congreso, que caducan el próximo 8 de julio. Adorni defendió su uso durante el primer año de gobierno al afirmar que los 65 decretos delegados firmados generaron un ahorro de 2.000 millones de dólares anuales y se utilizaron “respetando la institucionalidad y la Constitución”.

Por último, apuntó contra el kirchnerismo al sostener que “extender las facultades delegadas era un mero trámite para ellos. Hoy se horrorizan por un gobierno que las usó para reparar el daño que ellos mismos causaron”.

Qué opinas?