Gremios aceiteros piden reapertura paritaria para negociar aumentos salariales

Los sindicatos del sector oleaginoso solicitaron formalmente a la cámara empresarial una revisión de salarios, invocando el acuerdo vigente y la crítica situación económica. Solicitan una reunión urgente.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo formalizaron hoy un pedido conjunto a la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y al Grupo de empresas Aceiteras y del Biocombustible para reabrir las negociaciones paritarias correspondientes a 2025.

La solicitud fue cursada mediante un documento firmado por los secretarios generales Daniel Yofra (FTCODA) y Daniel L. Succi (SOEA de San Lorenzo). Los líderes sindicales, en representación de los trabajadores de todo el país, exigen un incremento salarial para los empleados amparados por los Convenios Colectivos de Trabajo 420/05, 391/04 y 663/04E.

Fundamentos del Pedido

En su comunicación, los gremios fundamentan el pedido en dos ejes principales:

  1. La Cláusula de Revisión: Recuerdan que el acuerdo paritario firmado el pasado 9 de abril de 2025 incluyó en su cláusula séptima una revisión salarial pactada para el mes de septiembre.
  2. El Contexto Económico: Argumentan que la difícil situación económica que atraviesa el país, sumada a la proximidad de la publicación del índice de ajuste de precios del INDEC, hace imperiosa la necesidad de sentarse a negociar para paliar el impacto inflacionario en el poder adquisitivo de los trabajadores.

El documento enfatiza la “buena fe que reina entre las partes” y la voluntad de los sindicatos de abordar una mesa de trabajo dentro del marco de la negociación colectiva. Sin embargo, también destacan la paradoja de que las empresas del sector han registrado “récords de exportación”, un crecimiento impulsado por “la fuerza de trabajo” de los empleados que representan.

Por este motivo, esperan una pronta respuesta de las cámaras empresariales para coordinar una reunión que trate no solo los índices de incremento oficiales, sino también las condiciones económicas que impactan directamente en los salarios.

Qué opinas?