El gobierno de Santa Fe autorizó un aumento del 28% en los colectivos interurbanos

El gobierno provincial oficializó un incremento del 28% en las tarifas del transporte interurbano, a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el ministro de Economía, Pablo Olivares. Se trata del segundo ajuste del año, luego del 23,5% aplicado en enero.

La medida regirá en toda la provincia y se implementará de forma escalonada, según cada empresa. El texto establece que las prestatarias deberán presentar sus cuadros tarifarios —uno por cada recorrido— dentro de los cinco días hábiles posteriores a la entrada en vigencia del decreto. Solo después de la aprobación de la Secretaría de Transporte y Logística podrán aplicar los nuevos valores.

En el caso del sistema SUBE, la actualización requerirá validación técnica y demorará alrededor de dos semanas, por lo que la suba se verá reflejada más tarde en ese medio de pago.

Desde la Casa Gris justificaron la decisión en la eliminación del Fondo Compensador Interior, que hasta 2023 enviaba recursos nacionales para sostener al sector. A esto se suma el incremento en salarios, combustibles y repuestos, lo que habría dejado a las empresas en una situación financiera crítica.

Sin embargo, los empresarios del transporte consideraron que el aumento resulta insuficiente. El presidente de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATEP), Rodolfo Wagner, sostuvo que la recomposición “debería rondar el 35%” para equiparar el atraso acumulado y reclamó que las revisiones tarifarias se realicen con mayor frecuencia.

Qué opinas?